Jorge Alberto Hidalgo Toledo
jhidalgo@anahuac.mx
Resumen
El presente
trabajo ofrece una extensa panorámica de la evolución histórica de los estudios
de jóvenes y consumo de medios e hipermedios. Este estado del arte permitirá a
los investigadores adentrarse en los principales acontecimientos, autores,
corrientes teóricas, temáticas y líneas de investigación derivadas de la noción
de generaciones mediáticas. En la construcción teórica de esta línea de
investigación se identifican particularmente catorce grandes etapas:
Discriminación; Estudios culturales y arte pop; teoría del cultivo; estudios
comerciales de audiencia, screen
education y desmitificación; usos y gratificaciones; estudios de seriales
televisivos; democratización y actitud defensiva; y los nuevo paradigma de
estudios juveniles, estudios generacionales, estudios sobre producción de
contenidos para niños y jóvenes, estudios sobre cultura digital, Estudios del International Clearinghouse on Children,
Youth and Media, Estudios de la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur.
Asimismo se detectan como líneas de investigación convergentes: los estudios
derivados de la vinculación de los derechos de los niños y
jóvenes y el consumo mediático; las investigaciones que profundizan en la
recepción de contenidos mediáticos violentos; los trabajos exploratorios de las
identidades juveniles; la teorización sobre cultura de los fans, cultura
popular y cultura mediática; aquellas reflexiones sobre el empoderamiento
mediático, participación social, activismo y construcción de ciudadanía; las
construcciones tipológicas de la definición de las nuevas audiencias y las
generaciones juveniles; y, particularmente, los trabajos centrados en la
educación para los medios y la alfabetización digital y la identificación de
las competencias digitales. A
través de esta revisión sociohistórica y teórica de dichos estudios permitirá
comprender el desarrollo y los factores de diferenciación en los estudios sobre
jóvenes y medios de comunicación.
Palabras clave: Jóvenes e internet, Identidad en
adolescentes, Jóvenes y comunicación mediada por computadoras, Aspectos
sociales de los Medios digitales, Aspectos sociales de Internet
Abstract
This paper provides an extensive overview of the
historical development of Youth and Media and Hypermedia Consumption Studies.
This state of the art will allow researchers to delve into the key events,
authors, theoretical and thematic research lines derived from the notion of
media generations. In the theoretical construction of this research line we
particularly identify fourteen major stages: Discrimination studies, Cultural
studies and pop art, Cultivation theory, Business studies audience, Screen education
and demystification, uses and gratifications, Studies of television serials; Democratization
and defensiveness, New Paradigm of Youth Studies; Generational studies, Studies
on the Production of Content for Children and Young People, Digital culture
studies, the International Clearinghouse on Children, Youth and Media Studies
from the John D. and Catherine T. MacArthur. Also detected as converging lines
of research: studies derived from the linkage of the children and young people
rights, media trends and consumption, the investigations that explore the
reception of media violence, the exploratory work of youth identities,
theorizing on fan culture, popular culture and media culture, these reflections
on media empowerment, social participation, activism and citizenship;
typological construction of the definition of new audiences and young
generations, and particularly work focused in media education and digital
literacy and digital skills identification. Through this socio-historical and
theoretical review of such studies must enable the development and
differentiation factors in the studies on youth and media.
Keywords: Internet
and teenagers, Identity in adolescence, Teenagers – Computer network resources,
Digital media – Social Aspects, Internet – Social Aspects
Referencias:
· Título:
Nuevos medios,
nuevas audiencias, nuevos consumidores
·
Autor: Jorge Alberto Hidalgo Toledo
·
Nacionalidad:
Mexicana
·
Grado profesional:
Doctorando en Comunicación Aplicada
· Área de investigación: Nuevas tecnologías de información y comunicación, redes sociales y uso, consumo y apropiación de medios e hipermedios. Sociedad de la Información e Internet
· Institución de pertenencia: Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), Facultad de Comunicación. Universidad Anáhuac México Norte
· Dirección postal: Av. Lomas Anáhuac S/N. Col. Lomas Anáhuac. Huixquilucan, Estado de México Cp. 52786
· Correo electrónico: jhidalgo@anahuac.mx
· Teléfono: 56270210 ext. 8674
· Fecha: 01 de febrero de 2012
Nuevos
medios, nuevas audiencias, nuevos consumidores
¿Quiénes son las
jóvenes audiencias?, ¿Qué características tienen?, ¿desde cuándo se les
estudia?, ¿cómo están configuradas? La historia de la investigación en
comunicación está altamente vinculada con los estudios de recepción y consumo
mediático en diversas poblaciones y generaciones. El presente texto presenta
una revisión de la evolución de dichos trabajos a fin de poder mostrar un
estado del arte de los trabajos existentes entre consumo de medios e
hipermedios y jóvenes. Particularmente la relación que se busca entre dichos
trabajos responde a la búsqueda de correlaciones entre consumo de medios y
configuración de la identidad.
¿Por
qué esta búsqueda en particular? A los largo de la investigación sobre consumo
de medios se ha visto: 1) que hoy las jóvenes audiencias pasan más tiempo
consumiendo medios de comunicación que en la escuela o conviviendo con la
familia (Silverstone,
1994) ;
2) que los medios se han constituido en el pasatiempo más significativo del
tiempo libre de niños y adolescentes (Watkins, 2009) ; 3) que los
medios son el principal recurso contemporáneo de expresión y comunicación
cultural (Buckingham,
2005) ;
4) que quien desea participar activamente en la vida pública usa los medios e
hipermedios para amplificar su impacto de modo rápido y profundo en la cultura (Umaschi Bers, 2008) ; 5) que los
medios están sustituyendo el liderazgo moral que tenía instituciones como la
familia, la iglesia y la escuela (Schor, 2006) ; 6) que los
medios están cobrando una posición de omnipresencia y son inevitables en los
procesos de comunicación, interacción y socialización entre niños y
adolescentes (David, 1999) ; 7) que los
medios impregnan texturas y rutinas de la vida cotidiana y la cultura (Poniewozik, 2005) ; 8) que
proporcionan recursos simbólicos usados para distinguir e interpretar relaciones
y definir identidades (Buckingham,
2008) ;
9) que los medios están en el centro de la experiencia y en el corazón de
nuestra capacidad e incapacidad para encontrarle un sentido al mundo en que
vivimos (Silverstone,
2004) ;
y 10) que muchos medios promueven actitudes o formas de conducta indeseables de
tipo violentas, sexistas y racistas estableciendo discursos empáticos con las
jóvenes audiencias (Daniels, 2008) ; 11) los
jóvenes se han hecho visibles a través de los medios, sus representaciones,
prácticas y estéticas. El espacio social
juvenil[1] (Urteaga Castro-Pozo, Género,
clase y etnia. Los modos de ser joven, 2010) , se construye
en el siglo XXI en gran medida desde el espacio mediático.
Por
ello, este trabajo pretende dar cuenta de la transición que han tenido estos
estudios dejando entrever líneas paralelas de investigación, relaciones
implícitas, autores, adscripciones teóricas y apoyos para potenciar estos
trabajos y dar cuenta de la relevancia que cobra el estudio de los medios de
comunicación y sus implicaciones sociales en un mundo más globalizado y digitalizado.
Particularmente,
en el abordaje teórico internacional de los estudios sobre niños/jóvenes y
consumo mediático se pueden encontrar varias líneas de investigación. Por un
lado, se tienen los estudios derivados de una preocupación honesta por los
derechos de los niños y los jóvenes y la manera como los contenidos mediáticos
inciden directamente en ellos; por otro, los estudios detonados por la
violencia mediática y la protección a las audiencias vulnerables. En otra
arista, están los estudios sobre identidad juvenil y consumo mediático en los
que se explora lo que implica crecer en un mundo saturado de medios y en los
que dicha interacción aporta visiones del mundo y formas de estar y comportarse
en él. Vinculado a esta enfoque se encuentran los estudios que registran el uso
de los medios como interfaces liberadoras que permiten un mayor empoderamiento
y participación en procesos de cambio social, económico, cultural e ideológico.
Otra línea son los que se han adentrado en la vinculación entre consumo culturales
y de medios e identidad juvenil y que muestran cómo influyen en los procesos de
interacción, comunicación y socialización; ésta última línea ha cobrado gran
fuerza tras los fenómenos de globalización, migración y digitalización de la
cultura. Finalmente, se encuentran los estudios cuyo interés particular está en
comprender el papel que pueden jugar los medios en el proceso educativo y
alfabetizador; bajo esta línea hay dos matices, aquella que revisa el uso de
los medios dentro del aula y fuera de ella (Educación
con los medios) y la que busca educar a las audiencias para ser receptores
críticos, activos y propositivos (Educación
para los medios). Derivado de este último enfoque y con la aparición de los
hipermedios se analizan los usos que los jóvenes hacen de los medios digitales
para compartir sus ideas y creatividad, así como el participar, comunicarse,
interactuar, socializar en un contexto reticular y global. La alfabetización
digital contempla las e-competencias, el instruccionismo tecnológico y cómo los
nuevos medios aportan sentido a la vida de los niños y jóvenes. (Ilustración 1).
Ilustración
1. Líneas de investigación en los estudios sobre consumo de medios en niños y
jóvenes
Fuente:
Elaboración propia
Los abordajes sobre los consumos
culturales juveniles se han hecho particularmente desde la antropología, la
sociología, la comunicación, la historia, la educación y la psicología social.
Propiamente se ubican en el entre cruce de tres grandes vertientes: Consumo
cultural, cultura juvenil y consumo de medios (Ilustración 2).
Ilustración
2. Dimensiones de los estudios de consumo de medios y jóvenes
Fuente: Elaboración propia basada en Gómez Vargas, 2008
Los
estratos espaciales y comunicativos de los estudios se ubican como lo plantea
Héctor Gómez en tres ejes fundamentales: Urbano, mediático y corporal (Gómez Vargas,
2008)
y cuatro apartados de agregaciones juveniles como lo señala Maritza Urteaga:
las bandas, el rock, los medios de comunicación y escenarios “otros”,
entendidos éstos como el escolar, religioso y laboral (Urteaga Castro-Pozo, 2000) .
Ilustración
3. Estratos espaciales y comunicativos de los estudios sobre jóvenes y medios
Fuente: Elaboración propia basada en Gómez Vargas, 2008;
Urteaga Castro-Pozo, 2000
Particularmente
las dos grandes tendencias se ubican en los estudios que identifican lo
contracultural como vía de diferenciación y los que analizan la integración de
los jóvenes mediante prácticas de consumo cultural, propiamente de consumo de
medios y la irrupción de los espacios, particularmente el urbano (Reguillo,
2000) .
¿Qué
significa la juventud en la concentración teórica? Juventud, más allá de la
dimensión biológica, psicológica y social, es una construcción social que ha
pasado de la ubicación de una fase particular en un ciclo de vida, en un tiempo
y un espacio a una construcción relacional, una variable del análisis social y
la unidad básica de las culturas juveniles (Urteaga
Castro-Pozo, 2010) .
La emergencia del joven en el campo social y académico se hace visible desde la
segunda mitad del siglo XX por su protagonismo en el espacio público, social,
político, económico, cultural, artístico, estético, discursivo, mediático y
tecnológico. Desde los movimientos beat,
hippies, estudiantiles, la onda, punks, yuppies, trashers, ciberpunks, grunge, skatos, darketos, emos, góticos, technos, tribales, las tribus
del pulgar y el arribo de las múltiples generaciones Baby boomer, Gen X, Gen Net, Gen Media, Tweens, los
jóvenes ocuparon el espacio popular urbano, con los años se han construido
cartografías que dan cuenta de este nuevo estrato en la modernidad capitalista
donde las culturas juveniles, sus prácticas, formas de autorreconocimiento y
heterorreconocimiento se adscriben fielmente a formas particulares de consumo.
Las
expresiones juveniles que accedieron al espacio público en la segunda mitad del
siglo pasado han sido revisadas en sus lógicas, afanes, preguntas, actancias,
identidades diferenciadas y diferenciables. Los jóvenes, en tanto categoría
sociocultural, son un producto de la posguerra (Reguillo, 2010) . Las dimensiones de estudio, por
la inserción del joven en el campo social, contemplan a los conectados y desconectados, a la que podríamos añadir los mediatizados.
Los
actores juveniles se están, permanentemente estructurando y reconfigurando a
través de sus prácticas sociales y culturales, sus representaciones sociales,
sus realidades, adscripciones y apropiaciones. La condición juvenil se da en el
entrecruce de las categorías de clase, etnia y género en los niveles
microsocial, relacional y estructural y la interconexión o imbricación de sus
zonas fronterizas o transfronterizas (Urteaga Castro-Pozo, 2010) . Las
juventudes, conectadas, desconcetadas y mediatizadas (Reguillo, 2007) poseen distintos capitales (Reguillo, 2010) a los que
pueden acceder, poseer, usar, acumular (Ilustración 4): objetivo,
cognitivo-escolar, social, político, cultural y simbólico. La juventud se ha
inscrito como una nueva clase, como una cultura y una subcultura, de ahí que
posee una triple articulación con las culturas parentales, la dominante y sus
grupos de pares. Lo joven es una metáfora del cambio social, de la
movilización, de la negociación, de las nuevas prácticas culturales, estéticas
y simbólicas. La apropiación simbólica de sus espacios y territorios habla de
nuevos itinerarios y rutas significativas, de espacios legitimados y otros
paralelos. Lo joven hoy moviliza las dimensiones culturales, sociales,
económicas, políticas, mediáticas y tecnológicas. Distinguir los estilos de
vida jóvenes permite hablar de las prácticas de consumo, la inserción en la
dinámica global, la integración/incorporación a las instituciones o la
marginalidad.
Ilustración
4. Categorías de juventud
Fuente: Elaboración propia basada en Gómez Vargas, 2008;
Urteaga Castro-Pozo, 2000; Reguillo, 2010
Captar
teórica y metodológicamente los cambios y distinciones del fenómeno juvenil es
la pretensión de este trabajo dando cuenta del espacio social juvenil, su estructuración y articulación con la
apropiación de medios e hipermedios considerando el impacto que éstos tienen en
la configuración de la identidad de los jóvenes. Desde la perspectiva de lo
juvenil, sus campos, subcampos, agentes, espacios, prácticas, distinciones,
gustos, significaciones, actitudes, ideales se contemplan las apropiaciones del
mercado, el espacio urbano, la industria del entretenimiento y las nuevas
tecnologías pues como señala Maritza Urteaga: “Dentro del espacio social
juvenil, los medios y las nuevas tecnologías no son simplemente mercancías
simbólicas o marcadores de distinción, sino redes cruciales en la definición y
distribución del conocimiento cultural. La diferencia entre estar dentro (in) o
fuera (out) de la moda, alto o bajo en capital subcultural, se correlaciona de
maneras complejas con grados de información, creación y exposición a los
mismos” (2010, p. 34) .
Estructuración y articulación de los
estudios sobre juventud
Los estudios de
consumo cultural han atendido mayoritariamente las transformaciones culturales
para construir desde ahí políticas culturales y los cambios producidos por la
globalización enfocando su atención en las identidades culturales. Las dos
dimensiones que han trabajado son la espacial y mediática y la de lo público y
lo privado. Ello debido a que desde lo global se han hecho visibles algunas
prácticas y esto permite entender las dimensiones culturales y sociales. En la
década de los ochenta particularmente se enfatizaron los espacios urbanos ya
que es en ellos donde se da la producción y difusión de prácticas culturales.
El puente de conexión entre los estudios de consumo de medios y cultura juvenil
se ubica propiamente en los estudios de consumo cultural donde se logra captar
la apropiación de espacios, prácticas y expresiones por parte de los niños y
jóvenes como principales usuarios y consumidores de medios y tecnologías de
información y comunicación. Estos estudios atendieron en gran medida la
dimensión comunicativa, creativa, espacial[2] y expresiva.
Con
los años se dará un cambio global entendiendo las culturas juveniles como
metáforas del cambio, como extensión de la morfogénesis social derivado de
entornos globalizados. Estudiándose los grupos juveniles, sus prácticas, el uso
del espacio urbano, el consumo cultural como derivación y puente significativo
de las industrias culturales particularmente la mediática y la del
entretenimiento.
Los
estudios de consumos culturales juveniles tuvieron particularmente dos aristas:
aquellos que desde los consumos culturales realizaron un análisis de la
cultura, identificaron experiencias sociales de recepción, usos sociales de los
medios de comunicación, la producción y su dimensión simbólica, las esferas de
consumo en un entorno global y las identidades propias de un fenómeno de
internacionalización; así como la veta de las culturas juveniles que se
centraron en la apropiación territorial, la configuración de las identidades,
las prácticas y expresiones, agrupaciones territoriales, el empleo de los
medios para defender sus identidades, las marcas, ritmos, valores, creencias,
estructuras, crisis de relatos, formas de agrupación, diversidad, música,
esfera pública, representaciones y actitudes. Los abordajes teóricos se
realizaron desde la antropología, la sociología, la comunicación y la
psicología social.
Estas
líneas de investigación se han dado a lo largo de los años en el marco de una
serie de estudios (Ilustración 5).
El
primero de estos aportes se puede identificar en el trabajo de F. R. Leavis y
Denys Thompson en su célebre estudio Culture
& Environment: the training of critical awareness (1933) en el que
se hace notar un fuerte espíritu por salvaguardar el legado literario en los
medios, particularmente con el uso del lenguaje, la transmisión de valores y
temas de salud. Ya en el estudio se hace notar la influencia corruptora de los
medios y se les ve como vehículos de placer superficial en sustitución de los
valores auténticos. El ejercicio crítico que se propone es educar a las jóvenes
audiencias para discriminar y resistir este embate negativo que ejercen los
medios. Aquí nace la era de los Estudios
de discriminación que pretenden armar a los niños y adolescentes contra la
manipulación reconociendo en todo momento los méritos de la cultura superior;
la toma de conciencia crítica tiene por fin inocular y proteger contra el
malestar de la cultura mediática.
Como una segunda gran etapa están
los Estudios culturales y de Arte Pop que se gestaron posterior a la década de
los cincuenta. En los que se hace notar que la cultura no es un conjunto fijo
de productos privilegiados (Williams, 1958) , y se hace la
distinción entre cultura superior y cultura popular mostrando estilos de vida
como los que se tendrán en un entorno mundial como lo es la cultura viviente y
la cultura procesada (Hoggart, 1957) .
Particularmente destacarán los trabajos sobre arte y cultura popular (Hall & Whannel, 1964) , y la manera
como se construye la identidad a partir de experiencias culturales cotidianas (Murdock & Guy, 1973) .
En
paralelo se desarrollaron los Estudios comerciales de audiencia que empezaron a
realizar algunas instituciones como la World
Association of Newspapers y la European
Broadcasting Union para identificar a sus audiencias.
Ilustración
5. Etapas evolutivas de los estudios sobre consumo de medios en niños y jóvenes
Fuente: Elaboración propia
La
era de los Estudios de democratización y
actitud defensiva responden desde la década de los sesenta en su mayoría al
momento histórico en el que la confrontación internacional que se vivía contra
el control de la política educativa, social e institucional. En este periodo se
busca la democratización de la cultura extraescolar rescatando las experiencias
cotidianas, se discutía el carácter poético de las canciones populares, del
arte y sus implicaciones sociales en la cultura contemporánea, se valida así la
cultura de los jóvenes estableciendo conexiones entre la cultura de la escuela,
la de los padres y la que se vivía fuera y dentro de los hogares. En este
periodo también se ven una serie de estudios que muestran nuevamente una
actitud defensiva contra los medios intentando dotar a las audiencias de
elementos para inmunizarlas y protegerlas de la influencia negativa de los
medios, particularmente a los niños que se encuentras vulnerables a la
manipulación. Se analiza la economía de la industria de los medios, sus textos
y narrativas para educar a las audiencias para un análisis de los contenidos y
así convertirlos en consumidores racionales. Los medios fueron vistos como
parte de una estructura que tiende un imperialismo cultural americano,
fomentando el sexismo y el racismo. Estos estudios se engloban en un marco de
resistencia política y moral ante el consumismo, materialismo y las
transformaciones en las políticas de identidad (género y etnicidad). La
instrucción mediática que ofrecen estos estudios son una alternativa liberal a
la censura y como herramienta para modificar actitudes a los comportamientos.
En
la década de los setenta, derivada del auge de la semiótica, el
estructuralismo, el psicoanálisis, el postestructuralismo y la posición
marxista sobre la ideología aplicados al consumo de medios, se desarrolló la Teoría y los estudios de la pantalla (Screen Education). La aplicación de la
lingüística para denotar ideología y representación llevó a la realización de
estudios para enseñar desde los medios (Masterman, 1985) cómo las
representaciones mediáticas refuerzan las ideologías de los grupos dominantes.
Los trabajos semiológicos mezclados con economía de la industria mediática
pusieron al descubierto las ideologías ocultas mientras que los estudios
críticos pretendían liberar de dicha influencia a las audiencias. Se aplicó
esta posición teórica en las aulas y autores como Lee Masterman insistían en la
discriminación como vía para la desmitificación de las ideologías transmitidas
desde los medios.
En
esta misma década Karl Rosengren y Swen Windahl desarrollaron una serie de
investigaciones para analizar la relación entre el contenido, la percepción y
la implicación encontrando vinculaciones
entre la interacción y la identificación. En esta generación de estudios mejor
conocidos como Teoría del Cultivo, se
ubica que la gente de la televisión se parece a la gente que las audiencias
conocen; que existe una correlación positiva entre ver televisión con
aprendizaje al “reflejar” el mundo real; que las audiencias construyen
conexiones entre los roles vistos y las relaciones interpersonales que
establecen; que se da una mayor incubación cuando la percepción es más real aún,
cuando ofrece información útil, cuando cumple papel de consejero y logra
excitar la propia vida. Los trabajos basados en análisis de contenido,
información dada por personajes, audiencias y fans, además del análisis de las
relaciones de consumo, sentaron un precedente en los estudios de recepción.
A
mediados de la década de los ochenta se desarrolló un nuevo paradigma en los
estudios de medios, más anclado en las corrientes posmodernistas y a la luz de
un enfoque menos defensivo y proteccionista centrado en una visión mediática
heterogénea, fragmentada, que establece borrosas fronteras entre la cultura
popular y superior. Los niños y jóvenes son vistos como audiencia más autónoma
y crítica, se plantean nuevas regulaciones para los medios y propuestas más
centrada en la autorregulación y la corregulación. Surge un enfoque de
asesoramiento del consumidor y una fuerte tendencia hacia la educación para los
medios. Esta preparación tiene por objeto desarrollar la comprensión del joven
invitándolo a participar de la cultura mediática y a ser un ciudadano activo
capaz de disfrutar y gozar de los medios pero a la luz de un estilo más
reflexivo. Estos estudios también se enfocaron en dotar de herramientas a los
jóvenes para que participen en la producción mediática creativa, desarrollando
su creatividad y empoderándolos socialmente. Los estudios identifican el
conocimiento previo que tienen los niños y jóvenes acerca de los medios, cómo
adquieren comprensiones críticas, cómo aprende a usar los medios para
expresarse y comunicarse con los demás, cómo relacionan el discurso académico
del sujeto con la propia experiencia y cómo participar desde los medios en la
construcción de una cultura más democrática.
Paralelo
a este momento tenemos los estudios de Usos
y gratificaciones donde se estudiaron los hábitos de entretenimiento,
conveniencia y la utilidad social que tenían los medios, si es que estos
servían como vía de relajación o evasión de los problemas, como escape del
aburrimiento, para explorar la realidad o para buscar algún consejo. Así se
encontraron tres dimensiones de gratificaciones: las que ofrece el propio
contenido, las derivadas de la exposición al medio y las que ofrece el contexto
social de consumo. Así se identificó un uso instrumental, un uso ritual y un
uso simbólico. Los medios permiten a los adolescentes, por un lado, planificar
sus rutinas, entretenerse, relajarse, evadirse de sus preocupaciones y
obligaciones, establecer afinidades con personajes e historias, mantener un
sentido de integración social y pertenencia, son un modo de superar su soledad,
elevar su espíritu y sentirse acompañados. En esta generación de estudios se
analizó el grado de consumo, las percepciones, los motivos, las interrelaciones,
disposiciones de consumo, condiciones de vida, la importancia concedida a los
contenidos, el grado de identificación con las historias y los personajes, el
grado de satisfacción con la propia vida, la actividad social e interacción
interpersonal. Se concebía a las audiencias como el conjunto de espectadores
unidos y leales; como un colectivo social con gran espíritu de grupo que
intercambiaba información, opiniones y sentimientos. Se vio que los jóvenes
buscan en los medios orientación, quieren saber cómo piensan los otros, si sus
ideas son compartidas por otros, cómo se comprometen, quieren ayuda, que
“alguien” les acompañe en la comprensión de sus problemas. Desde los medios
aprenden estilos de vida, alejan su mente de sus preocupaciones, logran evadir
sus presiones, escapan de la rutina y reducen sus tensiones. Los medios
terminan convirtiéndose en un buen pasatiempo que les ayuda a relajarse,
conocer gente nueva y obtener temas de conversación. Sin incorporaron para
estos estudios herramientas como la observación participante, las entrevistas
en profundidad, el uso de informantes. Desde los medios los jóvenes aprenden a:
dibujar sus emociones, implicarse en la vida íntima de los otros y a construir
su identidad.
A
mediados de la década de los ochenta se detonan una serie de estudios sobre
consumo de series de televisión para confrontarlos con la percepción de la
naturaleza de las relaciones humanas. Para ese entonces la audiencias
adolescente habían crecido considerablemente en muchos países. Por ello se
indaga en la imagen de las relaciones interpersonales proyectadas en temas como
el amor, las relaciones íntimas, la familia así como momentos de fragilidad:
divorcio, relaciones prematrimoniales, maridos abandonados, esposas engañadas.
Estas relaciones creadas y desarrolladas eran agotadas por la conversación de
los adolescentes. Es a través de estas conversaciones que los jóvenes resolvían
dudas, miedos, desconfianzas y malentendidos. Así, los adolescentes aprendían
que las relaciones eran frágiles y las conversaciones podrían ayudar a mejorar
sus situación. Las motivaciones conforman un factor relevante para comprender
el aprendizaje derivado de los contenidos. Así se empezaron a medir los efectos
incubados en la interacción con la exposición y las motivaciones, entre
exposición y percepción. Se descubre la categoría de heavy viewers que eran los más propensos a sobre estimar los
contenidos negativos. Desde el análisis de contenido se identifican los valores
que transmitía, los roles y estilos de vida que más empatía discursiva hacían
con las audiencias. David Buckingham en su estudio sobre EastEnders, reporta los problemas de la vida diaria de los
adolescentes y su consumo televisivo a través de grupos de discusión por edad,
sexo, clase y raza (Buckingham, 1987) . Desde la
construcción de hábitos identifica que los adolescentes ven la televisión para
ver de lo que todo mundo habla, para evitar quedarse fuera de la conversación,
por presión social. En su estudio da cuenta que los jóvenes hacen una
recolección colectiva de interpretaciones, dramatizaciones, imitaciones,
recordaciones y textualizaciones de aspectos de la vida adulta de los que se
les protege y los medios son un modo de conocer cosas de las que está prohibido
hablar. Las jóvenes audiencias tienen un fuerte deseo de ser impresionados, de
participar de los secretos normalmente escondidos en el curso de la vida diaria
y con lo que se rompía la calma mediante consecuencias imprevistas.
El
mismo Chris Barker a mediados de los noventa sigue sobre esta línea de consumo
televisivo, particularmente de series como fuente de la construcción de la
identidad. Las conversaciones registradas entre adolescentes constituyen la
representación de ideas aún no constituidas sino en proceso de formación. La
identidad es vista como un proceso de producción de significados en constante
desarrollo y en movimiento, como una elección no como una herencia biológica (Barker, 2003) . Bajo esta línea profundizan en
la identidad de género de los personajes favoritos, la identidad sexual y cómo
la televisión se vuelve un foro de discusión de temas difíciles. La audiencia
activa descodifica los significados que se mueven fácilmente entre las
discusiones de la trama y logran reconocer la naturaleza del texto dentro de un
contexto de producción televisiva. Dan cuenta así que hay múltiples acepciones
de realismo[3]. En esta línea se hace una notoria
diferencia de género en el consumo televisivo identificando valiosos hallazgos
como el que los hombres hablan menos de televisión que las mujeres, que los
hombres están menos dispuestos y capacitados a hablar sobre algo largo tiempo,
que los hombres están menos capacitados para hablar de temas implícitos como
relaciones interpersonales, sexualidad o moralidad, que las mujeres abordan su
concepción de relaciones y moralidad asociando las tramas con su propia vida y
que los hombres se entusiasman por tramas de acción. Se descubre que la
re-narración de la narrativa es en sí una exploración moral. La conversación es
en sí una fase de la construcción de la identidad, entre más realista sea más
en serio la toman. Barker planteará una construcción reflexiva sobre las
identidades híbridas y las identidades múltiples.
Con
los estudios de recepción se plantearon interrogantes sobre qué es lo que hacen
los medios a los adolescentes y qué hacen los adolescentes con los medios, así
identificaron aspectos que la vida real que les preocupaba (comportamientos,
estilos de vida, problemas, tiempos empleados en el consumo, valores y normas)
haciendo distinciones por raza, sexo, edad, clases sociales, contextos de
recepción, experiencias previas, coeficientes de inteligencia, necesidades
informativas, aislamiento social, bajo concepto de sí mismo, insatisfacciones
con la propia vida. Los medios son vistos como territorio común que fundamenta
la coherencia interna del grupo al que pertenecen; desde ahí pueden definirse
las fronteras. La televisión es en sí un agente de socialización. La pregunta que
se harán es ¿qué tipo de valores, norma, actitudes, sistemas de roles,
controles sociales u opiniones socializa? En los medios acceden a parcelas de
la realidad sobre las que no tienen experiencia directa.
A
continuación se detalla la evolución histórica y teórica del una serie de
nuevos estudios para comprender su desarrollo y factores de diferenciación. Se
matiza dicho desenvolvimiento considerando a las principales instituciones,
autores y enfoques que se han dado desde la década de los noventa hasta la
actualidad.
La institucionalización de los estudios
de medios y jóvenes
Existe una gran
vinculación de instituciones pro derechos humanos, productoras de medios,
premios internacionales, centros de investigación y universidades con los
estudios de recepción y consumo mediático infantil y juvenil. Se tienen como
primeros antecedentes de esta relación: los congresos sobre niños y medios
organizadas por la Asociación Internacional de Investigadores de Medios y
Comunicación (International Association
for Media and Communication Research, IAMCR[4]) fundada en 1948 en colaboración con la
UNESCO y el Instituto Francés de Prensa de la Universidad de París; las
actividades emprendidas por la Asociación Mundial de Editores de Periódicos (World Association of Newspapers, WAN[5]) desde 1948; las reuniones celebradas
por la Unión de Radiodifusores de Europa (European
Broadcasting Union[6]) desde 1950 en la que incluyeron un
capítulo de análisis de audiencias infantiles y juveniles; la Feria
Internacional del Libro Infantil y Juvenil (The
International Board on Books for Young People[7]) fundada en 1953 en Zurich, Alemania por
Jela Lepman para promover el entendimiento entre los pueblos a través de la
literatura y los libros para niños, desde 1979 han promovido la literatura
infantil y juvenil a través de la Feria Internacional; los trabajos de la
Asociación de Internacional de Periódicos para la Educación (Newspaper in
Educacion, NiE[8]) establecida en 1955 para promover el
desarrollo de competencias de lecto-escritura en niños y jóvenes; el Premio
Internacional a la Juventud (Prix
Jeunesse International[9]) que se entrega bianualmente desde 1964
en Munich, Alemania; El Premio Japonés de Programas Internacionales Educativos
(Japan Prize International Contest for Educational
Media Program[10]) que se realiza en Tokio desde 1965; y El
Premio del Danubio (Prix Danube[11]) entregado bianualmente desde 1971, que
incluye un Festival Internacional de
Programas de Televisión para la Infancia y la Juventud y que se realiza en
Bratislavia, en la República Eslovaca. Todas estas actividades influyeron en la
búsqueda de la mejora de los contenidos televisivos y cinematográficos,
generando información, premios, directrices, lineamientos y cooperación
internacional para promover la investigación sobre el consumo de medios en
niños y jóvenes, así como en el desarrollo de competencias y alfabetización
mediática (Von Feilitzen & Bucht, 2001) . Estos
primeros trabajos fueron generando una agenda mundial de investigación que se
ha extendido a diversos ámbitos de acción más allá del ámbito académico
constituyéndose en políticas públicas de acción educativa y vinculadas con el
desarrollo económico, político y cultural a nivel mundial.
Tan
sólo hay que ver que de 1994 al 2001 se celebraron más de 25 reuniones
internacionales en las que se analizaron modos de producción, comercialización,
regulación, recepción e impacto de los medios en la vida y cultura infantil y
juvenil (Von Feilitzen
& Bucht, 2001) .
A continuación se presentan los principales aspectos tratados en dichas
reuniones.
1. Nuevas Rutas en la Educación para los
Medios: se realizó en Toulouse, Francia del 2 al 6 de julio de 1990.
Fue un coloquio organizado por el Instituto Británico cinematográfico (BFI), el
Centro de Enlace para la Información y Recursos para la Educación de Francia
(CLEMI), en sociedad con la UNESCO y el Consejo de Europa. 177 participantes de
45 países discutieron sobre la naturaleza y los recursos para la educación
mediática, el rol y la influencia de los medios, los medios usados para la
educación, el concepto de “alfabetización” (literacy)
y su relación con la teoría y práctica de la educación mediática. La reunión de
Toulouse ayudó a definir la necesidad de una revisión radical de la noción de
educación mediática de cara a un escenario mediático cambiante. Se exigió nueva
investigación en contextos culturales diversos. El coloquio fue documentado en
el texto New Directions. Media Education
Worldwide (Bazalgette, Bevort, & Savino, 1992) .
2. Niños de la pantalla.
Seminario anual que se realiza desde mediados de los 90 reuniendo a académicos,
investigadores y profesionales de los medios para discutir sobre la educación
mediática audiovisual. Es auspiciado por la Asociación Europea de
Cinematografía Infantil (ECFA) con sede en Bruselas, Bélgica y El Departamento
de Cultura de Lombardía, Italia. En 1999 realizaron en Como, Italia un
seminario orientado a la violencia audiovisual y en el 2000 se enfocó a la
creatividad infantil en la era digital.
3. La Reunión de Bratislava:
celebrada en Eslovaquia en 1994, y auspiciada por el Centro Internacional de
Cinematografía para Niños y Jóvenes (International
Centre of Films for Children and Young People) de Canadá. En el marco de un
encuentro de productores de programación televisiva entre televisoras del Este
y Oeste de Europa se firmó la Resolución de Bratislava en la que se definen los
mínimos requerimientos para la producción de televisión y cine infantil. Esta
reunión es un parte aguas para la construcción de una Declaración Internacional y Regional sobre Medios y Niños.
4. No violencia, tolerancia y televisión: en el
marco de la celebración del 125 Aniversario de Mahatma Gandhi, se celebró el 1º
de Abril de 1994 en Nueva Deli, India una mesa redonda sobre No violencia,
tolerancia y televisión. Coorganizada por la UNESCO, el gobierno Indio y el
Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (IPDC). Bajo el
mismo título que la mesa se elaboró un documento que sirvió de guía en la
materia.
5. Encuentro Mundial en Educación para los
Medios: realizada en La Coruña, España en 1995. Resultado de esta
reunión fue la creación del Consejo Mundial de Educación para los Medios en
1996, un foro para investigadores, educadores y organizaciones no
gubernamentales. Un comité organizó el II Encuentro Mundial y el Congreso
Internacional en Comunicación y Educación en cooperación con la Universidad de
Sao Paulo en Brasil en 1998. En el 2000 se realizó en Toronto, Canadá el III
Encuentro Mundial añadiendo un componente digital, la Red Mundial para la
Educación para los Medios (WNME).
6. Primera Cumbre Mundial de Televisión y
Niños: se realizó en marzo de 1995 en Melbourne, Australia
auspiciada por la Fundación Australiana para la Televisión Infantil (Australian
Children’s Television Foundation, ACTF). Participaron 637 delegados de 71
países. Esta reunión sentó el procedente para otras reuniones globales y
regionales relacionadas con el tema de niños y medios.
7. Violencia en la pantalla y Derechos de la
Infancia: en septiembre de 1995, en Lund Suecia, la UNESCO, UNICEF y
la Comisión Nacional Sueca de la UNESCO, organizaron este seminario en el que
participaron 130 representantes de 20 países. Ahí se apeló la creación de una
cámara de compensación que investigara y compilara información al respecto. En
colaboración con el gobierno sueco, la UNESCO conformó el International
Clearinghouse on Children and Violence on the Screen establecido por el
Nordicom de la Universidad de Gothenburg, Suecia en 1997.
8. La Cumbre de los Países en Desarrollo del
Sur de África para la Niñez y la Radiodifusión: En
1995, como resultado de la Cumbre Mundial en Australia, se conformó la
Fundación para los Niños y la Radiodifusión para África (The Children and Broadcasting Foundation for Africa, CBFA), esta
organización convocó el 31 de mayo de 1996, en Johannesburgo, Sudáfrica,
promoviendo políticas de producción emancipadas de una visión producto de los
países dominantes.
9. Agora: Desde mediados de los
90 se ha realizado en Grecia organizado por el Centro Europeo de Televisión
Infantil (European Children’s Television Centre, E.C.T.C). Se han especializado
en producción audiovisual e investigación sobre las necesidades de las
audiencias infantiles enfatizando la promoción de una programación infantil
para la zona de los Balcanes, el mediterráneo y algunos países europeos.
Después de la 3ª Cumbre Mundial de Medios para la Infancia, en 2001, Agora se
volvió en una Cumbre Regional.
10. La Cumbre Asiática en Derechos de la
Infancia y los Medios: se realizó del 2 al 5 de julio de 1996 en
Manila, Filipinas. Participaron como organizadores la UNICEF, El Centro de
Medios, Información y Comunicación Asiático (Asian Media Information and
Communication Centre, AMIC), la Fundación Filipina para la Televisión Infantil
(Philippine Children’s Television Foundation, PCTVF), la Unión de
Radiodifusores de Asia-Pacífico (Asia-Pacific Broadcasting Union, ABU), y el
Consejo para el bienestar de los Niños (Council for the Welfare of Children,
CWC). En esta Cumbre sea analizaron los derechos de la infancia y la influencia
que ejerce el consumo de medios, el acceso a los mismo, la promoción de la
diversidad cultural, los valores y el poder educativo de los medios. A la
Cumbre asistieron delegados de 16 países, comunicadores, gobernantes y
educadores; ahí se adoptó la Declaración Asiática Pro Derechos de la Infancia y
los Medios.
11. El Comité de la Naciones Unidas de los
Derechos de los Niños: el 7 de octubre de 1996, el comité creado para
la supervisión e implementación de los derechos de la infancia dedicó un día
temático para la reflexión sobre los medios y los niños. Se abordaron tres
temáticas centrales: la participación infantil en los medios, la protección de
los niños ante influencias dañinas y la integridad de los niños en la cobertura
periodística. Se estableció un grupo multisectorial que se reunió el 17 de
abril de 1997 para dar seguimiento a los trabajos aquí presentados.
12. El Primer Foro Internacional de
Investigadores en Niñez y Medios: se realizó del 21 al 25 de
abril de 1997 en París con el título Jóvenes
y Medios del Mañana bajo la dirección del Grupo de Investigación sobre la
relación entre niños y medios. La reunión derivó de la necesidad de los
investigadores en intercambiar teorías, métodos y hallazgos. Bianualmente
habían intercambiado información desde la Primer Cumbre Mundial en Televisión e
Infancia celebrada en Australia en 1995. Encabezado por la investigadora
Elisabeth Auclaire se buscaron luces para que los investigadores obtuvieran
información sobre el rol positivo que los medios podrían jugar en la vida de
los niños y qué es lo que niños y jóvenes hacen con los medios que los rodean.
13. La Primera Cumbre Todos Africa (All African
Summit): realizada en Accra, Ghana del 8 al 12 de octubre de 1997.
El mayor de los logros fue la adopción de la Carta de África para la
Programación infantil. Se dio gran énfasis en la educación y desarrollo que
necesita la niñez africana buscando protegerla de la explotación comercial. La
Carta fue ratificada en junio de 2000 en Argel.
14. La Segunda Cumbre Mundial de Televisión
para la Infancia: se realizó del 9 al 13 de marzo de 1998 en
Londres auspiciada por la BBC, Canal 4, ITV y Nickelodeon del Reino Unido.
Coordinada por Anna Home, directora de programación infantil de la BBC logró la
tención de 1,300 productores, escritores, políticos, legisladores, educadores e
investigadores de 74 países. Entre los temas tocados estuvieron la naturaleza
de las audiencias infantiles, géneros de programación, producción y regulación,
financiamiento, publicidad, nuevos medios, globalización y nuevas alianzas
estratégicas. Las memorias se publicaron con el apoyo del Centro de Políticas
Públicas de Annenberg en la Universidad de Pennsylvania.
15. El Poder de la Cultura-Conferencia
Intergubernamental en Políticas Culturales para el Desarrollo: La
más grande en su tipo realizada por un gobierno, se celebró del 30 de marzo al
2 de abril de 1998 en Estocolmo. Fue realizada por la UNESCO para transformar
las ideas centrales del reporte Our
Creative Diversity presentado en 1995 por la Comisión Mundial en Cultura y
Desarrollo dirigida por Javier Pérez de Cuéllar. El documento ofrecía un plan
de acción para influir políticamente en la agenda internacional, contenía un
capítulo dedicado a los niños y jóvenes
y otro a los medios de comunicación.
16. Periodismo 2000. Derechos de la infancia y
los medios: organizada por la Federación Internacional de Periodistas
(IFJ) se realizó el 2 de mayo de 1998 en Recife, Brasil. Previa a esta se
realizó una encuesta mundial para identificar los estándares mundiales de la
cobertura de temas infantiles. Fruto de la reunión se adoptó el Documento IFJ
Derechos de la infancia y los medios: Directrices para periodistas.
17. El Desafío de Oslo: a
finales de 1998 el gobierno noruego y la UNICEF en respuesta a las
recomendaciones del grupo de trabajo del Comité de las Naciones Unidas se
reunieron para identificar una serie de buenas prácticas de todos los sectores
vinculados con los derechos de los niños y los medios. El 18 y 19 de noviembre
de 1999 se reunieron un grupo de más 30 expertos, profesionales, investigadores
y voluntarios para realizar una lluvia de ideas que contribuyeran a la
configuración de una agenda. El 20 de noviembre de 1999, en el marco del 10º
Aniversario de la Convención de los Derechos de la Infancia de las Naciones
Unidas hicieron un llamado a la acción para los profesionales de los medios,
los padres de familia, académicos e investigadores para dar cuenta del poder de
los medios en la vida de los niños, siendo este la primera llamada real a la
acción.
18. Educar para los Medios y la Era Digital: Congreso
organizado en Viena, Austria, en abril de 1999 por la Comisión Nacional
Austriaca de la UNESCO y el Ministerio Federal Austriaco en Asuntos Culturales.
41 invitados de 33 países generaron una serie de recomendaciones que se
añadieron a los programas de 2000 y 2001 organizados por la UNESCO.
19. Cumbre 2000 en Toronto. Considerado
como el mayor evento de educación para los medio jamás realizado. Con el tema,
Niños, Jóvenes y Medios más allá del milenio, se realizó del 13 al 17 de mayo
del 2000. Fue organizado por la Alianza por los Niños y la Televisión de
Canadá, El Centro Americano para los Niños y los Medios de EUA, La Asociación
de Alfabetización mediática de Ontario, Canadá y el Proyecto de Comunicación
Jesuita de Canadá. Se realizó fundamentado en tres pilares: una sección para
medios, otra para académicos y finalmente una en educación para los medios. Más
de 1,400 participantes de 55 países asistieron. Las memorias se editaron bajo
el título de Media Education Newsletter from Canada (Pungente,
2000)
20. MAGIC, el Seguimiento al Desafío de Oslo: en
2001 como respuesta al Desafío de Oslo, la UNICEF lanzó en colaboración con el
gobierno de Noruega el proyecto MAGIC, un compendio de acciones e ideas para
los niños; mismas que sirvieron para su implementación en diversos sectores.
Derivado de ello se estableció una red de colaboración internacional en la
materia.
21. La Cumbre Regional de África Occidental de
los Medios para Niños (West African Regional Summit on Media for Children): celebrado
en Abuja Nigeria del 24 al 27 de mayo de 2000, fue coordinado por la Glorious
Diamond Productions and Children and Broadcasting Foundation for Africa en
colaboración con la UNICEF. La reunión se centró en la organización de la 3ª
Cumbre Mundial de Medios para la Infancia que se realizó en Grecia en marzo de
2001.
22. Segundo Foro Internacional de
Investigadores en Niños y Medios: Se celebró del 26 al 29 de
noviembre del 2000 en Sydney, Australia, auspiciado por la Comisión Nacional Australiana
de la UNESCO y con el título Jóvenes y Medios del Mañana. Problemas y
Perspectivas. Dirigido por Gareth Grainger promovió la discusión en temas de
investigación, metodologías, aproximaciones y políticas vinculadas con los
medios. Asistieron 300 participantes que dialogaron sobre producción y consumo
de medios por adolescentes; globalización y socialización; políticas y
regulación de los medios para los jóvenes.
23. El Foro de Televisión para la Infancia y la
Juventud de Asia-Pacífico: fue coorganizado por el Sistema de
Radiodifusión Educativa de Korea (Korea Educational Broadcasting System, EBS),
la Unión de Radiodifusores de Asia-Pacífico, ABU y la UNICEF en Seúl, Corea del
Sur del 4 al 7 de febrero de 2001. Se discutió el rol crítico y la responsabilidad
que tienen los productores en la defensa de los derechos de las jóvenes
audiencias. El foro fue la primer reunión de seguimiento tras la Cumbre
Asiática por Derechos de la Infancia celebrada en 1996. Se adoptó un
declaración oficial misma que se llevó a la 3ª Cumbre Mundial de Medios para la
Infancia y se compartió con los gobiernos asistentes a la Quinta Consulta
Ministerial celebrada en mayo de 2001 en Beijing; aquí se asientan las ideas
prácticas para los programas e informativos infantiles destacando como servir
mejor a los intereses de los niños en un mercado global.
24. Seminario de Expertos de la Unión Europea
Niños y Jóvenes en el Horizonte de los Nuevos Medios:
celebrado el 12 y 13 de febrero de 2001 organizado por la presidencia sueca de
la Unión Europea en cooperación con la Comisión Europea. El seminario reunió a
200 representantes y autoridades de la Unión Europea. El tema fue la situación
de los menores en los medios y su pronta incorporación fruto de la
globalización, digitalización y la emergencia de los nuevos medios; así como el
buscar proteger a los infantes de los contenidos nocivos en Internet,
videojuegos, televisión y sistemas de cómputo.
25. 3ª Cumbre Mundial de Medios para la
Infancia: se realizó del 23 al 26 de marzo de 2001 en Salónica,
Grecia. Producida por el Centro Europeo de Televisión Infantil con el auspicio
del Instituto Audiovisual Helénico (IOM) y organizado por el Desarrollo de los
Medios Infantiles (Children’s Media Development, CMD). Asistieron 850
participantes de 80 países. Entre los temas tratados estuvieron medios y
globalización, acceso universal, virtualidad, animación digital, nuevas
tecnologías, investigación en medios y educación para los medios. Se propuso el
borrador de la Declaración de Salónica: Compromisos para el futuro.
Los derechos de los niños y jóvenes y el
consumo de medios: el caso Nordicom
Como se pudo ver
anteriormente, en la década de los noventa surge un particular interés
internacional por desarrollar proyectos de investigación enfocados al tema de niños,
jóvenes y medios. Una primera aproximación de estos estudios estuvo vinculada
con el tema de violencia mediática y derechos de los niños y adolescentes. Un
detonador de estos estudios fue una conferencia internacional sobre violencia
mediática y derechos de los niños convocada por la Comisión Sueca de la UNESCO
en 1995, en la ciudad de Lund.
Producto
de este interés por parte del Gobierno de Suecia y la UNESCO se funda, en 1997,
en la Universidad de Gothenburg en Suecia, en colaboración con el Nordic Information Centre for Media and
Communication Research, el International
Clearinghouse on Children, Youth and
Media. Entre los objetivos que se plantearon con este trabajo colaborativo
estuvo el entender los entornos mediáticos y aumentar, con ello, los
conocimientos y la competencia de niños y jóvenes en su discernimiento de los
medios de comunicación. Redundando, la mayor parte de los estudios, en
educación mediática, empoderamiento y participación de los niños y jóvenes en
los medios de comunicación.
Derivado
de estos trabajos se ha conformado una red mundial de investigadores e
instituciones que están produciendo sumarios, publicaciones, boletines y
anuarios de investigación en los que se han tratado temas como educación
mediática, participación infantil y juvenil en medios de comunicación, juegos
de video y ordenadores y globalización mediática.
Los
trabajos anuales de investigación comenzarán n 1998, con el trabajo de
coordinación editorial de Ulla Carlsson y Cecilia Von Filitzen quienes editan
el texto Children and Media Violence (Carlsson & Von Feilitzen, Children and media violence. Yearbook.
1998, 1998) .
Particularmente en el libro se publican ciertos capítulos seminales para
entender el tema del consumo mediático y los niños y adolescentes, tal son los
estudios de Thomas Hammarberg (Hammarberg, Children and Harmful
Influences from the Media. The Significance of the UN Convention, 1998) , (Hammarberg, 1998) y Carlos
Arnoldo, Asa Finnström (Arnoldo & Finnström, 1998) , en los que
se explora la influencia mediática y la vinculación de los jóvenes con los
medios de comunicación. En ese mismo anuario se pueden encontrar los análisis
de consumo de medios en China (Yunxiao, 1998) , Australia (Nuget, 1998) , Sudáfrica (Bulbulia, 1998) , Flandes (Roe, 1998) , y una panorámica
global de corte estadístico (Lamb, 1998) .
Un
año después las mismas Ulla Carlsson y Cecilia Von Filitzen, se adentran al
tema de jóvenes y medios desde la educación audiovisual con fines de
empoderamiento y participación y publican el anuario Children and Media: Image Education Participation (Von Feilitzen & Carlsson, 1999) . En este
anuario centrado mayoritariamente en la alfabetización en medios aparecen
estudios vinculados con el acceso y uso de medios (David, 1999) ,
el cambiante ecosistema mediático de los niños (Livingstone, Holden, & Bovill, Children’s Changing Media
Environment. Overview of a European Comparative Study, 1999) , la imagen de
los niños en los medios (Groebel, 1999) , el niño como nuevo sujeto de
consumo (Rao, 1999) y la
participación social de los niños a través internet (Sundin, 1999) . Al igual que
su anuario anterior proyectan experiencias globales tales como la de Pakistan (Mohsin Gilani, 1999) e India (Kumar, 1999) .
En
el año 2000, Cecilia von Feilitzen y Ulla Carlsson centran sus trabajos de
investigación en la relación de los contenidos sexuales y pornográficos con el
consumo de medios e hipermedios (Von Feilitzen & Carlsson, 2000) .
Posteriormente en el 2001, Cecilia Von Feilitzen, en colaboración con Catharina
Bucht (Von Feilitzen & Bucht, 2001) generan el
anuario Outlooks on Children and Media
centrando los trabajos de investigación en el ecosistema mediático y su
vinculación con la publicidad, los juegos electrónicos, los contenidos
mediáticos, la regulación y la autorregulación, y la educación mediática, dando
un énfasis a las esperanzas y temores de las jóvenes audiencias.
En
2002, Von Feilitzen y Ulla Carlsson vuelven a trabajar juntas como editoras del
anuario (Von Feilitzen & Carlsson, 2002) , los trabajos
en esta ocasión ilustran la incidencia de la globalización de los medios en la
vida de los jóvenes (Von
Feilitzen, 2002) .
Particularmente enfatizan en la identidad cultural de los niños y jóvenes (Zanker, Tracking the Global in
the Local: On Children’s Culture in a Small National Media Market, 2002) , las
divisiones y fragmentaciones derivadas de la televisión vía satélite, los
juegos de internet, la publicidad global, los nuevos medios (Montgomery K. , Digital Kids: The New On-Line Children’s Consumer
Culture, 2002)
y la música popular. Nuevamente incluyen una perspectiva global e incluyen los
casos de África (Nyamnjoh F. , 2002) , Israel (Lemish, 2002) y Argentina (Morduchowicz,
The Meanings of Television for Underprivileged Children in Argentina, 2002) .
En
2003, las editoras dedican su trabajo a reflexionar sobre las medidas de
regulación, autorregulación y corregulación de los medios de comunicación
apostando de manera teórica a la alfabetización mediática como medida para
promover en los niños y jóvenes una lectura crítica, responsable y propositiva
de los mensajes comunicativos. De igual forma se contempla la responsabilidad
que tienen los padres de familia, educadores y sociedad civil en la promoción y
protección de contenidos. El anuario llevó por título Promote or Protect? Perspectives on Media Literacy and Media
Regulations. (Von Feilitzen & Carlsson, 2003) . De ese volumen destacan los estudios
centrados en la relación de niños y jóvenes con el consumo de internet (Larsson, 2003) , así como el estudio que explora
el ecosistema mediático en España, Brasil, Noruega, Sudáfrica y la India (Casas, González, & Figuer, 2003) .
En
el 2004, Cecilia von Feilitzen, da un giro a los estudios dejando la
perspectiva macro para centrarse en los principales formatos de consumo
televisivo (Von Feilitzen, 2004) . En el texto Young People, Soap Operas and Reality TV
le preocupa tanto la transformación extrema de la telenovela por la
telerrealidad como el impacto que está generando en las audiencias juveniles y
en la opinión pública. La mayor parte de los trabajos se centran en la
recepción y el análisis de contenido ofreciendo valiosos aportes para los
estudios audiovisuales y su vinculación con las jóvenes audiencias.
En
el 2005, dejan de lado la producción del anuario y la retoman un año después
centrando la reflexión en la relación del consumo mediático de niños y jóvenes
en la era digital. Bajo el título: In the
Service of Young People? Studies and Reflections on Media in the Digital Age
(Carlsson & Von Feilitzen, 2006) . Los autores
profundizan en las diferencias entre consumo mediático y el hipermediático, y
la noción de mundos mediáticos y mundos virtuales (Zanker & Lealand, 2006) . El texto da
un gran énfasis a las medidas proteccionistas de la infancia, la brecha y
pobreza digital (Warah, 2006) ,
el papel que juega el rating y la mercadotecnia
integrada en la producción y consumo de contenidos. Particularmente sobresalen los
textos de Bonnie Bracey Sutton en el que se da cuenta la existencia de un nuevo
tipo de audiencia (Bracey Sutton, 2006) y el de Vitor
Reia Baptista quien identifica los nuevos ambientes de exposición de medios
producto de las nuevas narrativas derivadas de la aparición de internet (Reia Baptista, 2006) .
El
2007, hay un reajuste en el equipo editorial y toman la coordinación del
anuario Karin M. Ekström y Birgitte Tufte. El libro Children, Media and Consumption. On the Front Edge (Ekström & Tufte, 2007) registra el
cambiante entorno mediático derivado de las tecnologías de información y
comunicación. El poder de penetración de los medios y la publicidad dirigida a jóvenes
invita a los investigadores de este volumen a plantearse las estrategias y
canales que se están expandiendo: internet, televisión satelital y telefonía
móvil (Martensen, 2007) . Desde ese
contexto hablan de una nueva cultura mediática, de nuevas fórmulas como el edu-entretenimiento transversal empleado
para la mercadotecnia y la educación (Buckingham, That’s Edutainment. New Media, Marketing and Education in
the Home, 2007) ,
el consumo de videojuegos para computadoras (Aarsand, 2007) , la privacidad fuera y en línea,
los tween como consumidores (Tufte B. , 2007) e incluso la apuesta
metodológica etnográfica planteada por Vebjorg Tingstand para estudiar a los
nuevos medios (Tingstand, 2007) . Este volumen ofrece importantes
aportaciones teóricas para entender la relación entre publicidad,
mercadotecnia, consumo de productos, recepción y consumo de medios en población
juvenil.
La
preocupación global de Clearinghouse por la defensa de los niños/jóvenes y sus
derechos, como audiencias vulnerables, les llevan a dedicar el décimo de sus
anuarios a los medios de comunicación africanos y los niños de África (Pecora, Osei-Hwere, &
Carlsson, 2008) .
Aún cuando habían incluido panorámicas globales, es el primero de sus esfuerzos
por darle un matiz geográfico y continental saliéndose del marco de referencia
occidental e intercultural. Detrás de este volumen hay un gran esfuerzo por
teorizar sobre los medios de comunicación, el entretenimiento y el trabajo que
hay que hacer para lograr una alfabetización digital efectiva que erradique la
gran brecha que existe a nivel continental (Walton & Prinsloo, 2008) . Igualmente
es valiosa la perspectiva de análisis desde la globalización y la
hiperconcentración mediática y su agenda en el continente africano (Nyamnjoh F. , 2008) .
En
el 2009, nuevamente hay un ajuste editorial y toman el anuario Thomas Tufte y
Florencia Enghel. Los trabajos los centrarán en la sobre-exposición mediática
de los jóvenes como actores y ciudadanos (Tufte & Enghel, 2009) . Bajo el
título Youth Engaging With the World.
Media, Communication and Social Change, agrupan los trabajos de
investigadores que exploran el mundo del entretenimiento, las redes sociales,
la movilización social, la inteligencia colectiva y las prácticas sociales
innovadoras. También enfatizan en los jóvenes como prosumidores, destacando
esta nueva capacidad para producir, comprender, interactuar, socializar y
multiplicar contenidos y formatos mezclando viejos y nuevos medios. En este
volumen llama la atención el tipo de compromiso mediático que establecen los
jóvenes en su condición dicotómica de diferentes, desiguales y desconectados e
iguales, conectados y homogéneos (Enghel & Tufte, 2009) . Desde la
óptica de la comunicación y el cambio social que producen las jóvenes
audiencias llama la atención el trabajo de la mexicana Rossana Reguillo (Reguillo, 2009) ; así mismo,
exploran desde la memoria (Rosemberg, Flachsland, &
Enghel, 2009) ,
la negociación la integración y la identidad la comunicación juvenil por sus
derechos, la justicia, el cambio político y social desde las narrativas e
historias mediatizadas (Kromann-Larsen, Grøndahl Hansen,
& Grauenkær Jensen, 2009) . El anuario
dedica un apartado a los jóvenes como sujetos de contenidos, programas,
proyectos y regulaciones mediáticas; así como a los jóvenes como participantes
de la producción y la conexión que pueden establecer desde los procesos
comunicativos con el mundo (De Araújo, 2009) .
En
2010, Ulla Carlsson, regresa a la edición del anuario con una preocupación
fundamental, la cultura digital mediática y su impacto en niños y jóvenes. Sin
embargo describe el fenómeno desde el enfoque geográfico y lo explora desde el
horizonte Nórdico dejando de lado la dimensión global que caracterizaba los
anuarios (Carlsson, 2010) . Con este libro
dividido en tres apartados, le dedican un gran peso a la alfabetización
mediática (Varis, 2010) , su
importancia y desafíos (Kotilainen,
2010) .
Entre las competencias digitales identificadas hablan de la democratización (Drotner, 2010) , la
participación y el compromiso cívico (Erstad, 2010) . Llama la atención el trabajo de
Thorbjörn Broddason, Kjartan Ólafsson y Sólveig Margrét Karlsdóttir en el que
exploran la ampliación de la noción de juventud (Broddason,
Ólafsson, & Mar, 2010) y lo que
implica crecer en un mundo de hiperconsumo (Hagen , 2010) .
Finalmente
en 2011, regresan a trabajar juntas Cecilia von Feilitzen, Ulla Carlsson y
Catharina Bucht (Von Feilitzen, Carlsson, & Bucht, 2011) y editan el
anuario en el marco de la Cumbre Mundial de Medios para Niños y Jóvenes celebrado
en 2010 en Karlstad, Suecia. Con es contexto como marco de referencia se
plantean nuevas preguntas, nuevas ideas y nuevos enfoques considerando las
perspectivas de África, Asia, Europa, América Latina y América del Norte en
temas como consumo y salud, ética de los medios y responsabilidad social,
derechos humanos, competencias digitales y e-strategias (Frau-Meigs, 2011) , cambio social
y educación para los medios.
Paralelo
a la publicación del Anuario, Nordicom ha editado 19 libros, desde 1999 a la
fecha. Existen tres volúmenes dedicados a compilar bibliografías de
investigaciones relacionadas con: Niños y violencia mediática (selección desde
1989), Pornografía y sexo en los medios (selección desde 1970 al 2000); e
Investigaciones sobre Video y juegos de computadora (desde 1970 al 2000). Las
ediciones de 2001 y 2002 dedican los esfuerzos de investigación a la influencia
que ejerce la violencia mediática y su impacto en la sociedad, establecen ahí
una especie de estado del arte desde las investigaciones generadas en la década
de los 20 hasta los recientes estudios sobre internet, juegos de video, cine y
televisión. En el 2004, ante el gran nivel de penetración de los videojuegos
surge la interrogante sobre cuán dañinos son para el desarrollo de los niños y
jóvenes haciendo ver que sus implicaciones son más complejas que un simple “Sí”
o un “No”. El informe fue publicado en inglés bajo el título Playing with Fire. How do Computer Games
Influence the Player? (Egenfeldt-Nielsen & Heide Smith, 2004) . Un aporte
fundamental del trabajo son las consideraciones en cuatro temas fundamentales:
los usuarios activos, la posible adicción al videojuego, la identificación de
grupos y audiencias vulnerables y si los juegos violentos producen
comportamientos violentos. Un año después publican una edición en sueco explorando
nuevamente el tema de la pornografía mediática y sus efectos.
En
el 2005, los trabajos del Centro dan un giro centrando su atención en la
dimensión de género de los mensajes mediáticos (Jacobson, 2005) . Además de
los trabajos de investigación articulas las directrices dadas por la Federación
Internacional de Periodistas, Child
Rights and the Media, Putting
Children in the Right y la UNESCO.
En
2006, por petición de la UNESCO y con la intención de proponer formas creativas
e innovadoras para reducir la violencia mediática en los medios electrónicos y
digitales, desarrolló un volumen
denominado Regulation, Awareness,
Empowerment. Young People and Harmful Media Content in the Digital Age (Carlsson, 2006) en el se
encuentra un valioso enfoque ya que se propone el no hablar en términos de
violencia mediática sino de “contenidos dañinos y ofensivos” dependiendo de las
situaciones concretas (Livingstone
& Millwood Hargrave, 2006) ; asimismo se
plantean mediadas de co-regulación (Schulz & Held, 2006) , regulación y
autorregulación mediática (Frau-Meigs,
2006)
acompañadas de propuestas de alfabetización mediática para niños, jóvenes,
padres de familia y educadores.
En
2008, bajo un enfoque intercultural y no occidental, editan el texto Empowerment Through Media Education: An
Intercultural Dialogue ( Jacquinot-Delaunay , Pérez Tornero, Tayie, &
Carlsson, 2008) .
En el texto es tangible: la preocupación por el paso de las audiencias pasivas
a una modalidad activa; el surgimiento de una sociedad móvil y digital en el
que se hacen más notorias las brechas informativas y mediáticas; los flujos
comunicativos a través de nuevos canales. El texto tiene como punto de partida
las conferencias sobre educación y medios celebradas en Riad y París en el
2007. Singular es el informe de Patrick Verniers y Evelyne Bevort sobre la
apropiación de nuevos medios por parte de jóvenes europeos (Verniers
& Bevort, 2008) .
En
2009 bajo la coordinación de Sonia Livingstone y Leslie Haddon se publica en un
pequeño informe estadístico del consumo mediático digital de Europa (Livingstone
& Haddon, 2009) . El informe además de contar con
un artículo introductorio de las editoras, reflexionan en torno a la
conferencia realizada por la Presidencia Sueca de la Unión Europea en julio de
2009 denominada Promoviendo a la
Generación Creativa. En el corazón del informe está la gran transformación
en los usos y apropiaciones que están haciendo las jóvenes audiencias de los
medios digitales. Ese mismo año Cecilia von Feilitzen rescata el tema central
de los estudios del Centro, la violencia mediática (Von Feilitzen, 2009) clasificando
los estudios realizados en la materia bajo la perspectiva mediática, del
usuario, la cultura, la economía política indagando su influencia en el cine,
la televisión, los videojuegos, internet y la telefonía móvil. En 2010 editan
dos textos más en sueco dedicados a explorar la cultura digital y su impacto en
los jóvenes (Carlsson, 2010) , así como la
violencia mediada (Von
Feilitzen, 2010)
y dos en inglés; el primero de ellos en el que se identifica a una nueva
categoría de pequeños y nuevos consumidores de medios, es decir, los niños de
pre-escolar (Dolores Souza & Cabello, 2010) y el segundo
explora desde la perspectiva nórdica el tema de la educación para los medios
vinculada al tema de los derechos humanos y particularmente a los derechos de
la infancia (Kotilainen & Arnolds-Granlund, 2010) , múltiples
son los enfoques planteados; sin embargo, para los fines de esta investigación
es valioso el capítulo de Ingunn Hagen en el que se explora el cambiante
ecosistema mediático de los niños y jóvenes, sus implicaciones y desafíos (Hagen, 2010) .
En
2011, editan los resultados del capítulo
Suecia de la Encuesta sobre niños en
línea intentando responder a la interrogante qué tan peligroso es el
internet (Von
Feilitzen, Findahl, & Dunkels, 2011) . Aún cuando
el texto se carga a identificar los riesgos, ofensas y molestias reales en los
niños producto de la violencia, las imágenes sexuales, los mensajes de acoso y
el uso indebido de datos personales, profundiza en las interacciones y
mediaciones que resultan de la comunicación mediada por computadoras. En 2012, explora
nuevamente el tema y saca una edición digital con motivo del Día de la
Seguridad en internet (Von
Feilitzen, 2012) .
El
International Clearinghouse on Children, Youth & Media se ha convertido en
uno de los principales puntos de referencia para los estudios internacionales
sobre niños, jóvenes y medios. Desde este Centro Internacional de Conocimiento
han logrado reunir las más importantes investigaciones, bases de datos y
proyectos vinculados a la educación para los medios, la alfabetización
mediática e hipermediatica y la participación de las jóvenes audiencias en los
medios.
El aprendizaje con medios digitales
En 2005, La
Fundación John D. y Catherine T. MacArthur desarrolló un fondo de investigación
orientado a las áreas de medios digitales y educación para indagar las
prácticas juveniles y la elaboración de programas de alfabetización digital con
el fin de impulsar reformas educativas, la innovación tecnológica y la
investigación de punta en la materia. A la luz de conversaciones
multidisciplinarias y colocando al frente del proyecto editorial a los más
destacados investigadores en la materia, generaron una colección de textos
básicos especializados en cultura digital y jóvenes.
Mizuko
Ito, Cathy Davidson, Henry Jenkins, Carol Lee, Michael Eisenber y Joanne Weiss,
como asesores de la colección trabajaron bajo la hipótesis de que aquellos que
se encuentran inmersos en las nuevas herramientas y redes digitales están altamente
comprometidos con una exploración sin precedente del lenguaje, los juegos, la
interacción social, la solución de problemas y la actividad auto-dirigida, lo
cual conlleva a formas diversas de aprendizaje.
Estas
nuevas formas de aprendizaje son un reflejo de expresiones de identidad,
independencia, creatividad y de una nueva habilidad para aprender, juzgar y
pensar sistemáticamente.
La serie desarrollada con el apoyo
de la Fundación MacArthur, analiza la fuerte relación que existe ente jóvenes,
aprendizaje y medios digitales, examina en todo momento los efectos de esta
relación y cómo se modifican con ello patrones de aprendizaje, juego,
producción, comunicación, creencias, auto-percepciones y formas de expresión.
La nueva ecología mediática produce,
por ende, nuevas formas de alfabetización mediática y modifica radicalmente los
modos de participación mediática. Esta nueva realidad envuelve el desarrollo de
nuevas habilidades, nuevas formas de entender, interpretar, investigar, crear y
criticar a los mismos medios de comunicación. Los nuevos medios con los cuales
están mediando la realidad los jóvenes, son altamente interactivos, implican
formas de comunicación entre pares, de muchos-a-muchos, más democráticas,
baratas, participativas e hiperjerárquicas.
Las
audiencias pasivas pasaron a ser usuarias y consumidoras de medios. La posición
activa de estos prosumidores y el
poder de visibilidad y expresión que permiten los nuevos medios, coloca a los
jóvenes en el corazón de la cultura digital, pasando, con ello, a convertirse
en legítimos actores sociales y políticos cuyo potencial puede ser amplificado
por este cambio mediático.
Fruto de este esfuerzo, Tara
McPherson editó en 2008 el volumen Digital
Youth, Innovation, And The Unexpected (McPherson, 2008) destacando las nuevas reglas
para el futuro. El libro explora las formas de aprendizaje que permitían los
viejos medios y las alfabetizaciones derivadas de los nuevos medios
particularmente a través de internet (Livingstone,
2008)
y los videojuegos. Centradas en los riesgos e implicaciones de las nuevas
tecnologías ante el incremento de las niñas en internet, se ubica el trabajo de
Justine Cassell y Meg Cramer (Cassell & Cramer, 2008) . En la línea
de las generaciones digitales y las medidas de control en el contexto digital
está el trabajo de Robert A. Heverly (Heverly, 2008) y el de Robert Samuels quien
establece una reflexión sobre al autonomía y la automatización de la cultura,
la tecnología y la educación en los tiempos de lo que él denomina la
Auto-modernidad (Samuels, 2008) .
El mismo año, bajo la edición de W.
Lance Bennett se publicó, Civic Life
Online: Learning How Digital Media Can Engage Youth (Bennett, 2008) , en el
que se enfatiza en los grandes cambios en la noción de ciudadanía producto del
advenimiento de la era digital. Las investigaciones exploran la democracia digital (Montgomery K. C., Youth and
diital democracy: intersections of practice, policy and the marketplace, 2008) , la brecha
generacional en la política digital (Xenos & Foot, 2008) , el uso de
los medios y la voz pública para fomentar el compromiso cívico (Rheingold, 2008) , así como el
diseño y la experiencia de las identidades cívicas y las tecnologías en línea (Umaschi Bers, 2008) .
Siguiendo la línea de los estudios
culturales y la preocupación por los temas de movilidad, globalización,
etnicidad, género, raza e hibridaciones culturales e identitarias, Anna
Everett, edita el volumen Learning Race
and Ethnicity: Youth and Digital Media (Everett, 2008) . En el
texto se profundiza en el pasado y la visiones del futuro, los nuevos
discursos, la esfera pública mediada por computadora y el futuro de la
condición racial (Byrne, 2008) ; se revisan
las prácticas artísticas en los territorios digitales, tale es el caso del
hip-hop, la el artivismo chicano, los derechos civiles (Daniels,
2008) ,
los arquetipos digitales, las voces de odio racial, las culturas emergentes en
los juegos de video, la disparidad en la salud y la brecha racial.
Responsabilidad, axiología,
validación consensual y honestidad, están en el corazón de Digital Media, Youth and Credibility, el volumen editado por Miriam
J. Metzger y Andrew J. Flanagin (2008) . El texto
incluye investigaciones que exploran modelos teóricos innovadores sobre el
desarrollo cognitivo y la percepción de credibilidad en los jóvenes (Eastin, 2008) ; la
aproximación heurística de los efectos de la tecnología sobre la credibilidad (Sundar, 2008) ; la confianza
en materia de salud, política y las políticas públicas. La pregunta que rodea
este volumen es ¿por qué confiar en internet? Y cómo es que los jóvenes
establecen juicios de valor y confiabilidad ante lo que consumen de manera
digital.
En la línea de la nueva ecología
mediática surge el volumen editado por Katie Salen, The Ecology of Games: Connecting Youth, Games, and Learning (2008) . Salen,
plantea una nueva ecología de aprendizaje en la que interactúan los juegos, la
habitación y el mundo. Explorando las agendas ocultas detrás de los juegos de
video se encuentran los trabajos de Mizuko Ito, que confronta la educación con
el entretenimiento en los paquetes para niños (Ito M. , 2008) ; o el de Ian
Bogost que explora la retórica de los
juegos de video (Bogost, 2008) . De igual forma
se adentran en la alfabetización lúdica y el desarrollo de competencias
digitales e inteligencia colectiva a través de los videojuegos (Squire, 2008) .
Fundamental es el volumen editado
por David Buckingham, Youth, Identity,
and Digital Media (2008) . Además de
ofrecer una valiosa introducción sobre la manera en que los medios digitales
impactan en la identidad de los jóvenes, establece importantes cuestionamientos
sobre el sujeto moderno, los límites del determinismo tecnológico y obliga a
replantear la noción de generaci ones
digitales. En el volumen se pueden encontrar valiosos aportes sobre las
identidades posteadas (Weber & Mitchell, 2008) , las nociones
de agencia, genero y participación en línea (Sillete, 2008) , replanteamientos de la brecha
generacional y la construcción adulta de la identidad juvenil digital (Herring, 2008) , el papel de
las redes sociales (Boyd, 2008) , y las
identidades móviles construidas desde la interacción celular (Stald, 2008) .
Más
allá de un determinismo tecnológico y mediático y un romanticismo amplificado
por los jóvenes, la colección de textos busca entender de modo cuidadoso y
fundamentado todas las transformaciones que derivan de la incursión de las
tecnologías de información en la vida, economía, cultura, sociedad y política
de las nuevas generaciones que han crecido a la par que este nuevo flujo
mediático.
De los nativos a las generaciones
digitales
Con el cambio de
milenio y la aparición de nuevos medios que implicaban a generaciones de
jóvenes usuarios, más alienados, comprometidos y activos, surgieron textos que
daban cuenta de las consecuencias casi sísmicas de la combinación entre consumo
mediático, hipermediático y jóvenes. Tal es el caso de los trabajos de Neil
Howe y William Strauss, quienes tras un profundo proceso de investigación dan
nombre a esta generación denominándola como los Millennials (Howe & Strauss, 2000) . Howe y
Strauss habían publicado desde la década de los noventa los libros Generations: the history of America's
future, 1584 to 2069 (Strauss & Howe, 1991) y 13th gen: abort, retry, ignore, fail? (Howe & Strauss, 1993) ; en estos,
planteaban ya la existencia de tipologías generacionales que se repetían
consecuentemente y producían patrones y tendencias que permiten su
identificación en ciclos de despertares espirituales y crisis seculares;
asimismo tipifican a la generación post Baby
boomers, identificando sus formas de expresión a través de imágenes,
mensajes de internet, chats. Ya en sus trabajos de investigación habían dado
forma a lo que posteriormente se conoció como la Generación X, el grupo de
jóvenes nacidos entre 1961 y 1981; una generación ubicada en el corazón de la
superabundancia, la cultura pop y los clichés. 13th gen: abort, retry, ignore, fail?,particularmente es un estudio
profundo sobre el nacimiento de una generación sin nombre, desubicada,
confrontadora de las instituciones adultas, crítica del materialismo, el
individualismo, el idealismo altamente idiologizado de las generaciones
anteriores.
En 1995, Sherry Turkle retoma los
planteamientos de su texto clásico The
Second Self: computers and the human spirit (Turkle, 1984) y se plantea
la construcción de la identidad en la era de la pantalla global. En la Vida en la Pantalla (Turkle, La vida en la pantalla: la construcción de la identidad en la
era de internet, 1995) indaga en las seducción que
establece la interfaz, así como en la condición interpretativa del sujeto que
vive en la frontera entre la vida artificial y la experiencia física cotidiana.
La crisis de identidad del yo ante lo
real y lo virtual es el corazón del trabajo de Turkle quien habla de los
cambios psico-siociológicos y cognitivos derivados de la interacción
hombre-máquina. Su investigación habla de las nuevas realidades virtuales, la
amplificación del yo en las redes y
los modos en que las personas interactúan, hablan, intercambian emociones y
sentimientos de forma mediada por una computadora. Turkle ofrece una nueva
forma de pensar y ver los impactos de la tecnología en el ecosistema mediático,
así como los cambios que derivarán en los ámbitos político, económico y
cultural. Para Turkle el tema de la identidad no sólo tendrá una afectación por
los cambios profundos que trae la globalización, sino más bien por la
globalización de la era de la información.
En su texto, Millennials Rising: the next great generation (Howe & Strauss, 2000) , identifican
lo que ellos llaman la Revolución de los Millennial
y la doble afectación que tiene su interacción con los demás demográficos,
económicos, políticos, familiares, escolares, conductuales, culturales, comunitarios,
comerciales y mundiales. Los Milenios,
nacidos después de 1982, son considerados por Strauss y Howe como más opulentos,
mejor educados y más abiertos a la diversidad, éticamente hablando. El texto,
identifica el papel que juegan los medios de comunicación, particularmente el
consumo televisivo e internet.
El niño como sujeto de consumo y el
desarrollo de la mercadotecnia y la publicidad orientada al público
preadolescente no sólo fue abordado desde los estudios de alfabetización
mediática, también fue motivo de investigaciones por parte de las agencias de
investigación de mercado, tal fue el caso de Millward Brown y Kidspeak quienes
apoyaron el estudio realizado por Martin Lindstrom denominado Brandchild (Lindstrom
& Seybold, 2003) . Realizado con la intención de
conocer al consumidor global y saber a qué se estaban enfrentando las compañías
publicitarias, realizaron un estudio internacional en ocho países
representativos de diversos tipos de economías en culturas occidentales y no
occidentales. La investigación se realizó entre niños de 8 a 14 años de edad
para indagar qué papel juegan los consumidores jóvenes en la decisión de compra
familiar. Más allá del interés mercadológico y utilitarista del estudio, el
trabajo de Lindstrom permite ver a una nueva generación de preadolescentes que
han crecido más rápido, que están más conectados e informados, poseen más poder
personal, más dinero, influencia y atención que las generaciones anteriores.
Esta generación, nació, creció y se está desarrollando en un mundo de
hiperconsumo y altamente tecnologizado. Su entorno se ha integrado a los medios
electrónicos, su comunicación está mediada por dispositivos tecnológicos, viven
en línea, piensan en una dimensión interactiva, quieren todo al instante,
buscan gratificaciones instantáneas, su flujo informativo es global, están
sobrecargados de mensajes, las marcas forman parte de sus vidas y están muy
conscientes de las intenciones de los anunciantes, les preocupa aquello que es
permanente y en lo que pueden creer en medio de un mundo de temor y
desconfianza; tienen una concepción distinta de lo público y lo privado.
Lindstrom, sin afán antropológico ni sociológico, ofrece una aproximación
fundamental para comprender la triple
oralidad mediática[12] en la que están inmersos estos chicos.
El estudio Brandchild contempla las
motivaciones, valores, vinculaciones, experiencias y formas de socialización de
los jóvenes y su relación con los medios digitales, las marcas, la
mercadotecnia y la publicidad.
Desde la Universidad de Londres y su
Departamento de Estudios de Innovación, Linda Leung, desarrolló una
investigación para dar cuenta de la participación de las comunidades étnicas en
la red (Leung, 2005) . El texto Virtual Ethnicity: Race, Resistance and the
World Wide Web, en la tradición de los estudios culturales e identitarios
explora la noción de diferencia; teoriza sobre la raza y la etnicidad en el
entorno digital particularizando la web como el medio de articulación de las
minorías y por ende, el espacio de la resistencia. Desde el contexto web Leung
ofrece metodologías interdisciplinarias para la investigación en internet. Lung
pone a examen la producción, representación, autorrepresentación y consumo de
las comunidades étnicas aclarando los modos que usan para articular sus
identidades en el ciberespacio. Leung retoma los estudios de comunicación y los
aparatos metodológicos empleados para los medios tradicionales, particularmente
la prensa, la radio, la televisión y el cine y los lleva al contexto digital;
en su investigación analiza las diferencias estratégicas entre las
representaciones autoconstruidas y las objetivadas convencida de que internet
se ha convertido en un lugar de batalla entre racismo y antirracismo ya que
facilita el entrelazado “esquizofrénico” de las personalidades múltiples,
interconectadas en un entorno global desordenado. Partiendo del papel que la
tecnología ha desempeñado en las políticas de la identidad y la diversidad,
expresa las pugnas entre lo híbrido, el pluralismo y el esencialismo. La red
como enclave de lugar y no de fuga es el lugar donde lo real y lo virtual
convergen; es donde se negocian entre sí la resistencia y el poder. Por ende,
tiene una capacidad para ofrecer imágenes de la etnicidad alternativa
diferentes a las que ofrecen los medios tradicionales de difusión y su
influencia en el mundo físico modifica las representaciones que se tienen
dentro de la cultura popular. El trabajo de Leung amplía las nociones de divisorias
digitales profundizando en género, raza, las culturas de nicho y la tecnología.
En la más pura tradición de los
estudios culturales Ray Browne editó en 2005 un compendio dedicado a explorar a
profundidad la cultura popular, sus audiencias y prácticas. Profiles of popular culture (Browne, Profiles of Popular Culture: a reader, 2005) va de lo
singular a la colectividad en la exploración de la cultura, profundiza en las
actividades pequeños grupos, localidades y aspectos soci-culturales. 51 autores
participan en esta antología en la que se distinguen os mitos, héroes,
heroínas, iconos, estereotipos, fórmulas, ritos, rituales, ambientes, medios,
nostalgias, modas, identidades, formas de entretenimiento y preocupaciones entorno
a la cultura popular. Destacan los trabajos centrados en apariencia personal e
identidad construida desde el discurso publicitario (Caslav
Vovino, 2005) ;
la vanidad en la aldea Global (Browne, 2005) ; y consumo de
medios y entretenimiento (Poniewozik, 2005) .
Siguiendo la línea de los trabajos
de Neil Howe y William Strauss, Jean M. Twenge realiza una trabajo de orden
psico-socio-antropológico para describir a la denominada Generación Y (Gen Y o The Entitlement Generation), esa
generación que nació ente 1970 y 1990. Su libro Generation Me (Twenge, 2006) retrata una generación de
jóvenes informados, narcisista, ilusamente optimista, tolerante, libre
pensadora, cínica, estresada, solitaria, ansiosa y depresiva. Twenge reunió
información de más de 1 millón 300 mil encuestados de más de seis generaciones
para describir diferencias en visiones del mundo, de género, sistemas
normativos, identidad, sexualidad, economía, pensamiento y valores en un mundo
globalizado. Un profundo análisis de la juventud norteamericana de inicio de
siglo, complemento ideal con los otros trabajos de tono generacional para
comprender pautas de comportamiento vinculadas con prácticas sociales y
comunicativas.
Ante el entrecruce de los viejos y
nuevos medios y los cambios de paradigma derivado de ello surgen
replanteamientos sobre el papel que están jugando los medios de comunicación en
la vida de los usuarios, particularmente en el ámbito de la cultura. En ese
terreno de convergencias múltiples surge el trabajo de Henry Jenkins quien en
su libro Convergence Culture (Jenkins, 2006) acerca al
fenómeno de estudio la vinculación que tienen las tecnologías de información
con la cultura popular. A través de fenómenos de masa como el reality show Survivor, presenta la anatomía de la inteligencia colectiva en las
comunidades virtuales de televidentes; analizando American Idol da cuenta de las estrategias publicitarias y
mercadológicas integradas a las herramientas que emplean los sujetos para el personal branding[13] (Marca personal) y la configuración de
la identidad de los sujetos en la era televisiva; la cinta Matrix le permite dar cuenta de la narrativa transmedial como una
estrategia para sacar al medio de su estructura tradicional-lineal; desde el
fenómeno Harry Potter presenta las
nuevas alfabetizaciones mediáticas que requieren las jóvenes audiencias para
establecer vinculaciones entre los contenidos y las industrias mediáticas; el
trabajo de Jenkins profundiza en un nuevo tipo de audiencia que ha crecido en
un hábitat altamente mediatizado. Entre sus características principales está su
condición de audiencia activa, propositiva y altamente comprometida con los
medios digitales. Esta particularidad conlleva un cambio radical en los modelos
de negocio y en las estrategias que las mismas compañías desarrollan para
establecer relaciones con sus consumidores.
Ese
mismo año, 2006, Jenkins publicó otro texto, convertido ya en un básico para
entender a las jóvenes audiencias mediáticas. Fans, Bloggers y Gamers (Jenkins, 2006) explora una
nueva condición del consumidor en su paso a audiencia activa, ésta es la
relación de amor y pasión que establecen con el producto comunicativo mismo.
Así dejan de ser espectadores y se convierten en apóstoles de mensajes, marcas
y servicios. Las audiencias al pasar a ser fans de las franquicias mediáticas
garantizan lazos de compromiso, fidelidad y éxito de aquello que logran
convertir en un fenómeno de la cultura popular. Los fans se convierten en un
nuevo sujeto de estudio por su condición activa, creativa, comprometida y
conectada. Esta nueva relación entre los usuarios y los medios de comunicación
permite a Jenkins construir la concepción teórica de cultura participativa
fuera y dentro de la red. Su investigación no sólo retrata el caso de Star Trek, Terra Nostra Undergorund, Stange
Bedfellows, Twinpeaks o Buffy, la caza vampiros, también ofrece
una aproximación teórica y metodológica para entender la cultura de los fans,
sus implicaciones en los terrenos mediáticos, legales y políticos. En este gran
estado del arte se pueden delinear nociones como inteligencia colectiva,
cosmopolitismo pop, convergencia mediática y vigilancia cooperativa así como
análisis sobre los efectos y significados de la violencia mediática, brechas
generacionales, de interpretación y valoración moral sobre los contenidos de la
cultura juvenil y los contenidos que circulan por internet.
¿Existen las generaciones
digitales?, ese es el cuestionamiento detrás de la investigación de David
Buckingham y Rebekah Willett (2006) quienes
logran reunir a un gran número de expertos para hablar de efectos y
significados en los videojuegos (Jenkins,
2006) ,
las mezclas mediáticas y la cultura de intercambio (Ito M. ,
2006) ,
las regulaciones en internet y el contraste de perspectivas entre padres e
hijos (Livingstone
& Bober, 2006) ,
el uso activo y calculado entre los jóvenes (Olson, 2006) , ciudadanía
digital y compromiso cívico (Montgomery
& Gottlieb-Robles, 2006) , comunidades
virtuales vs comodidades (Polak, 2006) , diarios
digitales adolescentes (Scheidt, 2006) e identidades,
instituciones y tecnologías juveniles (Thompson, Putthoff, &
Figueroa, 2006) .
Buckingham identifica una serie de generaciones bajo la sombrilla de lo digital,
desde la Generación Nintendo, la Generación Playstation, la Generación Net, los Ciberniños, los Niños
biónicos, los Bebés cyborgs y la Generación del Pulgar. El mismo
Buckingham ofrece una historia social de las generaciones y la vinculación
existente entre medios y tecnología. Una gran aproximación desde los estudios
culturales, la antropología, la sociología, la psicología, la educación y la
comunicación a la lógica de los nuevos dispositivos tecnológicos.
Continuando con las exploraciones de
Jenkins sobre la cultura de los Fans, en el 2007, aparecerá un valioso
compendio que explora la relación entre fans, identidades y comunidades de
significación. Bajo la coordinación de Jonathan Gray, Cornel Sandvoss y C. Lee
Harrington, se publica Fandom: identities
and Communities in a mediated world (Gray, Sandvoss, & Harrington, 2007) . Con la
colaboración de 36 investigadores, el texto explora los aspectos estéticos,
legales, noticiosos y culturales, así como las prácticas comunicativas,
socializadoras e identitarias en un contexto glocal. Destacan los trabajos
dedicados a explorar: los juicios estéticos en los estudios mediáticos y
culturales (Hills, 2007) ;
las prácticas de los fans y los problemas legales y de derechos de autor que
derivan de su interacción y socialización (Tushnet, 2007) ; los fans de
la teoría cultural (Mckee, 2007) ; los lugares
de interacción, pertenencia selectiva y audiencias difusas y fragmentadas (Longhurst, Bagnall, & Savage,
2007) ;
el peregrinaje simbólico de los fans (Brooker, 2007) ; los estudios
globales sobre la cultura de los fans (Harrington & Bielby, 2007) ; el
fan-tagonismo, las instituciones y hegemonías constitutivas en la cultura de
los fans (Johnson, 2007) ; los anti-fans,
los no-fans y la ruptura de la historia (Alters, 2007) .
En 2006 fallece el investigador de
los medios de comunicación Roger Silverstone, a quien le dedican en 2007, Nick
Couldry, Sonia Livingstone y Tim Markham el texto Media Consumption and Public Engagemente (Couldry,
Livingstone, & Markham, 2007) . La
investigación actualizada en 2010, ofrece los fundamentos teóricos de la
presunción de atención y conexión pública en un contexto de crisis de
democracia. Desde el acceso y conexión pública analizan el consumo de medios,
la pluralidad, la fragmentación y diversidad mediática así como su legitimidad.
El consumo mediático les permite indagar las nociones de lo púbico y lo
privado, lo público y lo colectivo, la centralidad de las noticias y el fuerte
compromiso que establecen las audiencias con los medios en la modernidad
tardía. La investigación no sólo establece una exploración teórica sino que
ofrece una metodología de análisis e investigación para indagar valores,
expresiones y acciones en la participación, conexión, contextualización y
mediación. El libro da cuenta de la importancia que tiene el consumo mediático
con la construcción de ciudadanía, civilización y democracia; la legitimación
de los medios a través del compromiso establecido entre las audiencias.
Para el 2008, John Palfrey y Urs
Gasser publican Born digital:
understanding the first generation of digital natives (2008) en el que
plasman cómo las nuevas tecnologías están cambiando la vida de los jóvenes y
cómo éstos están reconfigurando al mundo. Esta generación, que nació, creció y
se desarrolló en un mundo digital está modificando los modelos económicos,
culturales y políticos. Aunque utilizan las categorías de Marc Prensky de
nativos y migrantes digitales, el libro ofrece una valiosa aproximación a la manera
como esta generación construye identidades múltiples en sus perfiles y
avatares. Retoman el tema de la privacidad y la vida pública en los contextos
digitales, la seguridad en línea, la violencia en los videojuegos, la adicción
a los chats, el impacto en la creatividad y el aprendizaje por el uso excesivo
de internet. Con una base qualitativa indagan en los grandes cambios, sociales,
psicológicos y culturales que devienen de un mundo digital.
Como contraparte a las apologías
tecnológicas y el romanticismo pro adolescente, Mark Bauerlein publica un texto
crítico, escéptico y desafiante para generar con ello un debate sobre el
impacto de los medios de comunicación en sus modos de comprensión,
socialización, comunicación y aprendizaje (Bauerlein, 2008) . En The Dumbest Generation, enfatiza el déficit de atención y
aprendizaje que producen las tecnologías de información; la bibliofobia
generada por el culto a la cultura visual; los altos tiempos de consumo
mediático invertido en las diferentes pantallas; la falacia sobre el
aprendizaje en línea y la ausencia de conocimiento y el exceso de divertimento.
La condición de nativos digitales los coloca, según Bauerlein en una insolación
de ignorancia, banalización cultural y frivolización mediática. El texto
profundiza, a la par del desarrollo tecnológico, la innovación educativa, las
nuevas alfabetizaciones, las competencias sociales e intelectuales, en la
actitud de esta nueva generación y sus consecuencias. La vida centrada en lo
inmediato y el eterno presente, intentada vivir a toda velocidad y con
respuesta instantánea, mezclada con altas dosis de inmadurez, distracciones,
falta de juicio crítico y consumismo, terminan convirtiéndolos en agentes
vulnerables. Bauerlein intenta desmitificar algunos de los grandes paradigmas
de la era digital particularmente en aquellos que atañen grandes
transformaciones del paso de los viejos a los nuevos medios, de las
competencias a las e-competencias, de los desarrollos intelectuales y
cognitivos. Sin duda, un estudio que permite un contrapeso al resto de las
investigaciones pro-tecnológicas.
Ante la inserción de las tecnologías
de información y comunicación en la vida diaria de niños y jóvenes, la
preocupación por su implicaciones y consecuencias aumenta cada día en la
comunidad científica, educativa y familiar. Intentando comprender la manera
como los niños y jóvenes usan y se apropian de internet, los dispositivos
móviles, los juegos en línea y las tecnologías interactivas, Sonia Livingston y
Leslie Haddon reunieron a 70 investigadores para monitorear de manera
pan-europea desde los riesgos y experiencias negativas hasta los factores que
motivan el alto nivel de apropiación de las generaciones digitales (Livingstone & Haddon, 2009) . El texto
contempla una revisión profunda de la investigación europea sobre el consumo
digital de los niños y adolescentes; indaga sobre los retos, riesgos y
oportunidades que derivan de la cultura digital así como los ámbitos
regulatorios. Valiosos son los aportes sobre identidad, amistad y privacidad (Peter, Valkenburg, & Fluckiger, 2009) , género e
influencias intergeneracionales (McQuillan & D'Haenens, 2009) , brechas
digitales (Tsatsou, Pruulmann-Vengerfeldt,
& Murru, 2009) .
Sin descartar los trabajos de investigación que ofrecen reflexiones sobre la
educación para los medios y las propuestas de regulación ante contenidos
violentos, inapropiados, delictivos y riesgosos.
En el 2009, Sonia Livingstone
publica un texto en modo individual un análisis profundo sobre las
implicaciones del crecer en una era digital (Livingstone, 2009) . Apoyada en
una mezcla metodológica indaga temas como la inclusión y exclusión, el
aprendizaje de competencias digital, la participación cívica, la identidad, el
desarrollo, la educación en línea, la autorregulación, la libertad de
expresión, conexión y juego. Aunque su referente muestral se ubica en
Inglaterra da cuenta del horizonte mediático altamente comercializado y global
al que están expuestos los niños y jóvenes en un entorno convergente en el que
cada vez se hace más difícil discernir entre medios e información. La
interjección e hibridez de las tecnologías, los hábitos sociales, las prácticas
sociales, las estructuras de autoridad, regulación y gobernanza, son parte de
las grandes transformaciones que identifica. Gran parte de la investigación
cuantitativa que reporta es producto del proyecto UK Children Go Online que la
misma Livingstone dirige y que está apoyado por la Comisión Europea para el
Internet Seguro. La parte cualitativa digital contó con el apoyo de la
Universidad de Oslo.
El
mismo año, Don Tapscott publica la secuela Grown
up digital (Tapscott D. , 2009) , a su ya
clásico Growing up digital: the rise of
the net generation (Tapscott, 1998) . Una vez más
Tapscott reporta el crecimiento de esa generación de jóvenes ubicados entre los
11 y los 30 años empeñados en descargar música, mandar mensajes, publicar
videos, ver películas en consolas de videojuego portátiles, actualizar su muro
en Facebook y twittear sus emociones. Tapscott indaga en este volumen los
hábitos de los “screenagers”, los modos en que estos jóvenes procesan
información, comprometen sus talentos con las nuevas fuerzas productivas.
Tapscott indaga los modos en que las jóvenes generaciones usan la tecnología y
sustituyen los medios tradicionales, como la televisión, la radio y la prensa,
por los dispositivos móviles, el internet y los videojuegos. En el texto
explora las características, normas, hábitos, costumbres, modos de aprendizaje
y trabajo de la Net Gen y la manera como se han transformado las instituciones
particularmente las educativas. Ubica las grandes transformaciones en los
ámbitos del talento, la dirección, su influencia como prosumidores y su entorno
familiar. Explorando estas grandes transformaciones sociales profundiza en el
poder de las redes sociales, el compromiso cívico y la ciberdemocracia. El
estudio de Tapscott permite comprender las grandes contribuciones de la
interacción jóvenes, tecnología y sociedad.
Siguiendo
sobre la exploración sobre la gran transformación cultural derivada de la
tormenta digital, Kathryn Montgomery habla de los niños digitales, de la
decepción ante la red, de los que nacieron conectados y la política entre
pares. En su investigación da luces sobre las vías de regulación y normatividad
impuestas y autoimpuestas (Montgomery K. C., 2009) . Su trabajo
como experta en cultura mediática y activismo le permiten dar cuenta de los
modos en que los nuevos medios trazan un nuevo horizonte de desarrollo para
niños y adolescentes que se han visto moldeados por prácticas y políticas
producto de una nueva constelación mediática. Le preocupan temas como la
indecencia, la pornografía, la sobrecarga sexual y el comercialismo salvaje que
se ha filtrado en la red. Sin caer en un estudio tremendista o de pánico, logra
sacar estas preocupaciones de las agendas ideológicas y los análisis
desinformados. Montgomery ofrece una guía completa para entender la revolución
mediática y el papel que juegan los chicos en esa nueva esfera pública.
2009
fue un detonador de textos especializados en la vinculación entre jóvenes,
nuevos medios y cultura digital. Craig Watkins, quien había participado en los
proyectos de la Fundación MacArthur en 2006, para comprender la empatía
discursiva que existía entre los medios sociales y móviles con los jóvenes,
publicó tres años después The Young &
the digital (Watkins, 2009) ; texto en el que presenta el
fruto de más de 350 entrevistas a profundidad y 500 encuestas aplicadas a
padres de familia, jóvenes y profesores. Su trabajo de inmersión profundiza en
los modos como aprenden, juegan, se comunican e interrelacionan. Su exploración
da cuenta de la migración radical de los viejos medios a los nuevos, particularmente
de la pérdida de la televisión de los horarios estelares y el clímax de la vida
en línea. Watkins reporta las prácticas sociales y comunicativas entre las
audiencias activas que comparten su vida en las redes sociales buscando la
omnipresencia que permiten los teléfonos celulares y la portabilidad de los
dispositivos móviles. El entretenimiento rápido e instantáneo, la necesidad del
“lo quiero en todo momento y todo lugar”, va aunado a la reflexión sobre
división de clases, brechas tecnológicas y cognitivas, ciberpredadores,
adicción tecnológica y aislamiento social propias de una generación de
conectados.
En
2010, tomando como eje el modo en que las nuevas generaciones adaptan el
conocimiento y le encuentran un significado desde el ámbito tecnológico, el
proyecto 21st Century Fluency publica su segundo texto encaminado a presentarle
a los docentes a la nueva generación de estudiantes que han crecido en un mundo
digital. Ian Jukes, Ted McCain y Lee Crockett ofrecen desde un enfoque
multidisciplinario respuesta a cinco cuestionamientos básicos que deben hacerse
los educadores del siglo XXI: 1) ¿Qué debo cambiar?; 2) ¿por dónde empiezo?; 3)
¿cómo puedo enseñar de un modo diferente?; 4) ¿cómo se vería esta forma de
enseñanza en mi salón de clase? y, 5) ¿cómo podemos diseñar escuelas efectivas
para el siglo XXI? Con estos cuestionamientos en mente, Undestanding the Digital Generation (Jukes, McCain, & Crockett, 2010) habla de las multibrechas
que existen entre docentes y educandos, describen las preferencias educativas
de la generación digital; de igual forma ofrecen una tipología y caracterología
de dicha generación. Aunque el texto tiene un gran énfasis en lo que ellos
denominan Flujos y no alfabetizaciones ni competencias, profundizan en gran
medida en la experiencia de lo digital como primera lengua. Jukes, McCain y
Crockett enfatizaran en las habilidades cognitivas de la nueva generación de
usuarios y el tipo de actividades educativas, personales y recreativas a las
que deben aproximarse los docentes para empatizar con los jóvenes. Además de
insistir en el desarrollo del pensamiento crítico proponen el desarrollo de los
siguientes flujos: solución de problemas, acceso y discernimiento de información,
colaboración, creatividad, educación mediática y ciudadanía digital. Estas
competencias que deben fluir en ellos como si fuera su primera lengua guardan
una relación directa con las formas como se comunican, socializan, aprenden y
por ende, crean su identidad las jóvenes audiencias.
La
rápida apropiación de medios como los teléfonos celulares, los iPods y redes
sociales como Facebook y My Space por parte de los adolescentes norteamericano
llevaron a Larry D. Rosen a explorar a la denominada Generación internet (iGeneration)
en su libro Rewired (Rosen, Carrier, & Cheever, 2010) . En su
trabajo indaga las razones que han llevado a los adolescentes a despreciar la
enseñanza tradicional escolarizada y a desarrollar habilidades y competencias
múltiples y simultáneas (multitasking).
Desde el análisis de la explosión de los dispositivos móviles inalámbricos
reflexiona sobre la vida en la pantalla, la inmersión social en redes y
espacios virtuales, ofrece una serie de competencias digitales para entender
los retos y desafíos que tiene la enseñanza en línea. Aún cuando la
preocupación de Rosen se centra mayoritariamente en el futuro de la educación
su trabajo presenta una aproximación a la aceleración de la revolución digital
y lo que él denomina la psicología de la tecnología.
Contrario
a estos textos pro internet aparece en 2010 el libro The Shallows. What the Internet is Doing to Our Brains (Carr, 2010) .
En él, Nicholas Carr, ejerciendo una visión crítica de la tecnología y casi en
la frontera con los estudios de pánico, habla desde la cultura letrada y
pregunta sobre los daños que internet está generando en nuestra capacidad para
leer y pensar con profundidad. Su trabajo ofrece evidencias sobre cómo el
cambio en nuestra forma de encontrar, almacenar y compartir información ha
alterado los procesos neuronales. Carr habla de una ética intelectual, de la
pérdida de atención, de la falta de pensamiento profundo y creativo que
internet fomenta. La aproximación informativa rápida, distraída y a manera de
pequeños picoteos distrae la reflexión profunda. El efecto web es fruto, según
Carr de una ética industrial que demanda el consumo veloz, ligero y eficiente.
La Red está reconfigurando a los consumidores; ahora los usuarios poseen
grandes habilidades tecnológicas, consumen superficialmente información, son
menos capaces de concentrarse, contemplar y reflexionar. Carr critica la
seducción tecnológica y prevén que el número de gratificaciones, recompensas y
comodidades puedan convertir a los sujetos en siervos tecnológicos.
A
finales de 2011 apareció en el mercado el texto Personas en loop: ensayos sobre cultura pop (Diederichsen, 2011) . En él
Diedrich Diederichsen compila una selección de artículos realizados para la
edición en español. Algunos otros fueron traducidos directamente del alemán
como aquellos que implican directamente esta investigación: “Personas en loop día y noche” y “Los movimientos y
sus puntos de referencia: generación, multitud y vida”; en ambos ensayos
Diederichsen establece una revisión de la condición de progreso, progreso como
esperanza, como avance en la propia vida y ascenso social. Desde esta reflexión
sobre la libre circulación de los ciudadanos libres explora la condición de los
jóvenes y su intención de llegar lo más lejos posible al menor costo escapando
de condiciones problemáticas y desarrollando representaciones alternativas a la
idea de progreso laboral. Los jóvenes fotografiados por Diederichsen, son una
generación de moral extrema que desaprueba el tiempo libre como mero tiempo de
ocio dedicado al descanso, a la reproducción y a la holgazanería; son miembros
de una generación emancipada que busca transformar “las experiencias mundanas
pasivas en posesiones, en partículas activas y gestos del propio habitus” (Diederichsen, 2011, p. 15) cuidando
en todo momento no ser arrastrados por el mundo. Esta generación que construye
su vida en un círculo que no llega a ninguna parte, que aspiran al
perfeccionamiento y al alpinismo interior, pero con un gran sentimiento de
linealidad, desarrollo e irreversibilidad, es partidaria de la destrucción del
orden capitalista, no buscando la idea de “otro mundo posible”, sino del poder
vivir dentro de éste. Compra y consumo son las acciones circulares por excelencia.
Adquirir y desechar es idéntico a repetición y compulsión. El loop es la improvisación infinita.
Diederichsen distingue en su texto a las generaciones de las multitudes y
agrega la categoría “vida” o estilo de vida como parte del problema
existencialista contemporáneo. La experiencia generacional enfatiza la de
comunidad que rompe con otra; que se desvincula del compromiso y la
politización de la anterior y cobra autoconciencia, comprensión de sí y
adquiere sentimiento de vida. La generación permite la representación, el
desplazamiento, las estrategias, las solidaridades simbólicas, las diferencias
explícitas, los antagonismos de intereses, la determinación. Las generaciones,
según Diederichsen sobrepasan la maquinaria mercadológica y ofertan comunidades
de sentimiento de vida y corresponden a una realidad cultural que obliga a
remitirse a las condiciones sociales y dimensiones simbólicas que imperan en
una comunidad. Personas en loop es
una apuesta epistemológica interesante para quienes buscan repensar a los
agentes de cambio social fuera de la teoría social tradicional; sus categorías
ahistóricas se agudizan en las contradicciones y las conquistas del
tecno-turbocapitalismo y sus nuevas constelaciones de signos culturales; que
bien parecieran signos de disidencia y del pensamiento inconformista.
Las ciberculturas juveniles
iberoamericanas
Bajo la
presidencia de Lázaro Cárdenas, en 1942, se instaló en México, adscrita a la
Secretaría de Educación Pública, la Oficina de Acción Juvenil. La visión que se
tenía era una lógica tutelar para garantizar tres áreas: la orientación
vocacional, la gestión del cuerpo (deporte) y el control de la sexualidad.
Desde entonces se han desarrollado políticas públicas y trabajos de
investigación para conocer la condición juvenil (Reguillo, 2010) .
Los
estudios particularmente en México han atravesado tres grandes etapas (Gómez Vargas,
2008) :
1.
Aquella en la que los jóvenes estaban vinculados
con el riesgo del orden social, moral y político. Los estudios abordan la
rebeldía, el rechazo al orden establecido, los riesgos de salud: adicciones,
riesgos sociales, agresión, violencia y desorden.
2. Los que
exploran la irrupción de los espacios urbanos de los chavos banda, la mayor
parte de ellos, como señala Rossana Reguillo son autocomplacientes y fijan una
posición
3.
En estos se nota un cambio en la visión de los
jóvenes. Se plantea una relación de las bandas con el territorio y se
profundiza en las identidades grupales. Se realizan estudios de la ciudad y las
prácticas culturales, sobre el rock y sus identidades juveniles (Garay, 1998) . Hay un
carácter comprensivo, constructivista, relacional, hermenéutico de los jóvenes
como sujetos activos, negociadores de discursos; su sistema de relaciones los
establecen para construir la realidad. Hay un marcado reconocimiento a la
diversidad contextual, histórica y social. La visión interdisciplinaria permite
el deslinde de la concepción psicologista y biologicista del joven dando el
paso a la antropológica y sociológica. Es una perspectiva sociosimbólica de la
cultura con tendencia a crear recursos conceptuales y categorías analíticas,
así como mapas de sentido. Por ello se crearon múltiples estados de
conocimiento, libros colectivos y estudios comparativos.
En
los estudios vinculados con los espacios urbanos se identifican aquellos que
abordan la apropiación y uso espacial de las prácticas culturales urbanas; la
conformación como públicos culturales de una prácticas, los hábitos,
representaciones, opiniones, gustos, actitudes y comportamientos. Desde los
gustos se analizaron las demandas y comportamientos culturales, los escenarios,
los procesos de producción, sensibilidad colectivas, los procesos subjetivos,
identitarios, las prácticas ritualísticas, la lógica de producción, los códigos
y significados de los nuevos mercados culturales, los bazares de la identidad,
los elementos contestatarios, las afectividades, la integración colectiva, los
estilos y formas de vida, los consumos musicales, la creación de espacios, la
producción cultural, los centros comerciales, la reorganización de lo real y lo
imaginario, los territorios virtuales, la vida nocturna, la privatización
afectiva, la fiesta, los territorios fragmentados, las metáforas de la cultura,
la vida cotidiana, las expresiones culturales, las tensiones de la negociación,
todo ello desde una perspectiva socio-simbólica, sociocultural, las
interacciones y sus prácticas.
Los
trabajos especializados en los espacios mediáticos ocupan dos grandes líneas:
los de los estudios de recepción de medios y los estudios de consumo de medios.
Los estudios de recepción a su vez tienen dos ejes: la recepción crítica y
educación de los medios; y la televidencia y multimediaciones de recepción.
La
recepción crítica se trabajó como forma de intervención social, desde la crisis
de las identidades culturales, el consumismo, las representaciones, la
democracia mediática. La educación para la recepción y para los medios
profundizó en las vías para impulsar la lectura mediática. Los trabajos sobre
televidencia y multimediaciones de recepción son estudios comparados de las
audiencias televisivas, hablan de lo cotidiano familiar, las negociaciones
establecidas con los contenidos, el disfrute, la aceptación, las experiencias,
las memorias, los mecanismos de lectura y apropiación, desde la observación
etnográfica y los procesos de lectura televisiva. En todos estos trabajos, en
la década de los ochenta se pasó del imperialismo cultural o teoría de los
efectos a los estudios de audiencia activa. Sin embargo, en la mayor parte de
estos estudios los jóvenes no aparecen, los análisis recaen en los niños que
son vistos como adolescentes o parte de la familia. Es en 1994 que aparecen
debido al impacto del contexto global. En estos trabajos hay una preocupación
por el consumo de medios, la teoría de usos y gratificaciones, la audiencia
activa, la convergencia económica, política y cultural. Estos trabajos se
centraron en los efectos cognitivos y la dimensión activa dejando de lado el
contexto. Tienen un enfoque sociocultural en la recepción, la articulación, las
prácticas de significados, las mediaciones y los sentidos negociados. Hablan a
su vez de los fronterizos, el aprovechamiento escolar, la exposición, los
imaginarios, el crecimiento de la industria audiovisual, las tecnologías de
información y comunicación, la ampliación del espacio de la escuela y la
familia, la subjetividad de los jóvenes y la brecha digital.
Los
estudios de espacios corporales han sido territorio de los antropólogos y los psicólogos
sociales; también a tenido abordajes teóricos desde la filosofía, la psicología
clínica, la medicina, la sociología y la antropología sobre el cuerpo pero con
grandes carencias desde la cultura. El cuerpo ha sido visto como una vía de
control del sujeto. En los estudios se da cuenta del cuerpo como un nuevo
espacio de negociación, impugnación, liberación y rebelión. Desde la
corporeidad el joven se hace visible: sus manifestaciones corporales,
estéticas, de agrupación, ritual, conducta. El cuerpo es un discurso que habla
de sus espacios de frecuentación, consumo, acceso a bienes simbólicos y
productos culturales. Es un espacio íntimo para conecta con dimensiones y
espacios, territorios, patrones estéticos e identidades. El cuerpo es
identificación, diferenciación, presencia simbólica, distinción del orden
social, el mundo adulto, referente de pertenencia a agrupaciones, discurso
estético, práctico. Desde lo estético se han analizado los tatuajes, las
perforaciones, las alteraciones y decoraciones corporales. Como material
significante también está el graffiti.
El cuerpo como espacio propio, autónomo y diferenciador es analizado dese una
perspectiva sociocultural. Se agregan a estos estudios, aquellos que hablan
sobre la violencia, la sexualidad, las drogas, el consumo culturales estético,
la moda, los estilos de vida, la inscripción en la vida adulta, los rituales
colectivos, los recursos de visibilidad, las expresiones semánticas de
territorio, el cuerpo como construcción sociocultural cargada de sentido. En sí
mismo es un significante y todo en él son marcas simbólicas.
Es
justo en la década de los noventa cuando se da una serie de estudios que
abordan la relación de las subjetividades y lo político, entre las modificaciones
estructurales producidas por la dinámica globalizadora y el boom de la economía
neoliberal en términos de educación, migración y trabajo. Serán trabajos
contextualizados en tiempos de ruptura, diversificación, expansión, lo que
Rossana Reguillo denomina tiempos híbridos. Los estudios reportarán la
fragmentación de las identidades, las afectividadades, la desintegración, el
caos, lo digital, los estilos de vida confusos, las fuentes simbólicas y las
prácticas de adscripción. Reflejan en su mayoría la biopolítica del consumo,
juegan con la mediación, las estructuras, las lógicas del capital, las
industrias culturales y su oposición a la interpretación cultural del valor. El
mercado es el nuevo espacio discursivo, disciplinador de los cuerpos de los
jóvenes y las prácticas de consumo. Las nuevas tecnologías de las
subjetividades del cuerpo y de las afectividades. Dejan ver una nueva
reorganización política y económica del mundo.
En
1995, Néstor García Canclini, dejó entrever la presencia de un nuevo sujeto producto
del fraccionamiento articulado del mundo y el reordenamiento de las diferencias
y desigualdades multiculturales derivadas de la globalización. Este nuevo
ciudadano que cohabita en los espacios urbanos e industrializados y es fruto de
los cambios económicos, tecnológicos, culturales y mediáticos tiene una forma
particular de apropiarse de los bienes y usarlos: el consumo. Consumidores y ciudadanos (García Canclini, 1995) deja entrever
que preguntas como: a dónde pertenezco, qué derechos me da, cómo puedo
informarme, quién representa mis intereses se responden desde el consumo
privado de bienes y de los medios masivos. Esta nueva forma de participación
colectiva en los espacios públicos es teorizada por Canclini, en él describe la
dicotomía entre lo propio y lo ajeno; la nueva escena sociocultural; las
ciudades en la globalización; y las nuevas comunidades transnacionales de
consumidores. En el corazón del trabajo de Canclini está la disolución de las
monoidentidades y el papel que juegan los medios en la coproducción de las
identidades. Su teorización habla de las estrategias económicas y culturales
ejercidas para la americanización de los espectadores. Canclini evidencia la
intimidad dentro de la multitud, la confrontación entre lo público y lo
privado, lo nacional y la transnacional, lo regional y lo global, la medialidad
y la multimedialidad, la integración y el desenchufe. La ciudadanía del siglo
XXI descrita por Canclini es la de las comunidades interpretativas de consumidores;
comunidades de afinidad, comunidades imaginarias, escenas que no son otra cosa
que representaciones de la identidad. El diagnóstico de Canclini parece
pronosticar un objeto de estudio que se hará presente en las próximas décadas
en los estudios de comunicación.
La
ciudad no es un pretexto, es el territorio, el mapa de los nuevos
develamientos. La ciudad deja ver los cambios y continuidades, el tejido
social. La Construcción simbólica de la
ciudad de Rossana Reguillo (1996) , habla de la
ciudad como un sistema de interacción, como un escenario, como una metáfora
conversacional. Registra el desastre para comprender la estructura, la
negociación, la desactivación, las batallas, los contornos. La identidad, la
identidad colectiva, los simbolismos presentativos y discursivos permiten ver
la esfera de lo privado y la re-configuración del espacio público. Rossana
Reguillo teoriza y ofrece una metodología para conocer las voces, los silencios
y complicidades en la ciudad. Un texto en el que se puede profundizar en los
significados de la acción y las identidades de los grupos; los sistemas de
interacción, las representaciones, las normas, las reglas y los juicios. La
identidad colectiva se comunica a lo largo del texto y plantea la ciudad como
su escenario de acción. En la ciudad las luchas y las negociaciones se
complejizan y diversifican. Es ahí donde se pueden leer nuevos sentidos de lo
social.
En
1999, Rossana Reguillo Cruz ofrece una cartografía para comprender la ciudad
dese la apropiación juvenil. Ciudadano N.
Crónica de la diversidad (Reguillo
Cruz, 1999)
es una ruta de viaje por el espacio de la intimidad, sus oficiantes y sus
fantasmas. En él se plasman las identidades, los otros, los sí mismos.
Profundiza en la inconformidad, la política, los malestares y las memorias que
aún sobreviven. Es en sí mismo una metáfora de la modernización que borra todo
lo antiguo y anticipa lo nuevo. La calle, los rituales, las prácticas… son los
nuevos itinerarios, los nuevos territorios, las nuevas fronteras donde se
construye la ciudadanía y se multiplican las identidades. Este ejercicio
periodístico más que teórico en sí un mapa colectivo, un mapa cambiante, una
contribución valiosa a los enfoques posmodernos, un viaje al encuentro con el
otro, una forma diferente de adentrarse a la condición de ser joven en un
escenario diverso y lleno de contradicciones.
En
la más profunda tradición de los estudios de recepción, Mabel Piccini, Ana Rosa
Mantecón y Graciela Schmilchuk exploran las distintas perspectivas teóricas que
permiten profundizar en las experiencias, saberes, adhesiones y actores
sociales en la práctica cultural. Recepción
artística y consumo cultural (Piccini, Rosas Mantecón, & Schmilchuk, 2000) ofrece
múltiples interpretaciones de la cultura desde las poéticas sociales; el texto
profundiza en la cultura desde el punto de vista semiótico, las teorías de la
recepción, la etnología de la cultura, el problema de la subjetividad, los
juegos, campos y sentidos en la desigualdad y diferencia cultural. Su trabajo
establece un diálogo entre la comunicación, el consumo cultural y las
identidades. Las autoras hablan de públicos, de consumidores, productores y
destinatarios de los objetos culturales. Su investigación ofrece múltiples
dimensiones particularmente en el orden simbólico, por tanto, préstamos,
transferencias y negociaciones se harán patentes en las lecturas y los consumos.
Importante aproximación a las prácticas de apropiación y sentidos compartidos.
Ante el reconocimiento de la
influencia que los medios de comunicación juegan en la vida de los jóvenes, en
2001 se emprendió una investigación entre la Universidad de Murcia y la
Consejería de Educación y Universidades con el fin de conocer la relación que
establece el alumnado con los medios de comunicación para identificar el perfil
del consumidor. La investigación dirigida por Javier Ballesta y publicada como El consumo de medios en los jóvenes de
secundaria (Ballesta, Gómez, Guardiola, Lozano, & Serrano, 2003) aborda los
efectos e interrelaciones de los medios masivos de comunicación y los hábitos
de los jóvenes consumidores. Desde el ámbito pedagógico hacen énfasis en la
teoría de los efectos, la influencia en los valores, los modos de acceder,
actualizar conocimientos, preferencias e intereses. Centrado en la línea de
estudios de recepción profundizan en la formación de valores, el desarrollo de
hábitos, motivaciones e intereses y el impulso de las nuevas tecnologías. En el
estudio comparten la metodología y realizan una descripción detallada del
acceso, uso y consumo de medios.
Un nuevo paisaje se entreteje
producto de los múltiples choques interculturales; y es en ese nuevo horizonte
donde Néstor García Canclini sitúa las nuevas interacciones. Así, publica en
2006, Diferentes, desiguales y
desconectados (García Cancilini, 2006) un texto en
el que ofrece, además de las teorías de la interculturalidad y los fracasos
políticos, los nuevos laberintos de sentido. Profundiza en las identidades, los
medios, el shopping, el consumo, los
patrimonios culturales, las consecuencias de la globalización y las
instituciones en la posmodernidad. Canclini apuesta a la construcción de un
techo común en el que los sujetos: simulados, interculturales y periféricos
confluyan. Indaga en las culturas juveniles, en las prácticas de los
informatizados, los entretenidos, los diferentes, los desconectados, los
desencuadernados y los nuevos espacios de pertenencia. Por ello apuesta a
nuevos horizontes teóricos e instrumentos para construir mapas desde los cuales
se reconozcan las diferencias y las desigualdades y así conectar a las
mayorías.
Una nueva escena sociocultural es
presentada por Néstor García Canclini y Ernesto Piedras cuando hablan de Las industrias culturales y el desarrollo de
México (García Canclini & Piedras Feria, 2006) . La
globalización y los ajustes neoliberales, los lleva a replantear lo público y
lo privado, la convergencia digital y los nuevos hábitos culturales en la confluencia
entre el estado y el mercado. Profundizan, más allá de las industrias
culturales en la economía de la creatividad, la cultura como motor de
desarrollo, la convergencia tecnológica y cultural y los medios como voceros
del mercado y mediadores de las políticas públicas. El consumo cultural es
planteado como el consumo de los bienes simbólicos. Los medios pasan en ese
terreno, a ser contenedores del capital circulante, la identidad resonará como
un derivado del consumo, las prácticas y la apropiación de estos bienes. Una
vía para comprender el giro que toman las industrias creativas y culturales y
los consumidores en la era digital.
Atendiendo su preocupación por los
jóvenes, Héctor Gómez media entre la juvenología y los estudios de medios y
recepción. Paisajes y pasajes (Gómez Vargas, 2007) entrecruza
tres variables: ciudad, medios de comunicación y jóvenes, y profundiza en las
transformaciones de la experiencia social, cultural y comunicativa. En un mundo
abierto, acelerado, desbordado, fracturado glocalizado, en movimiento Héctor
Gómez invita a repensar la cultura desde esas transformaciones; desde las
representaciones sociales, desde las nuevas identidades, desde la dimensión
simbólica de la realidad. Su investigación analiza las transformaciones
gestadas en el ámbito social y cultural producto de fenómenos convergentes: la
industrialización, la presencia de nuevos agrupamientos sociales en las
ciudades, las nuevas tecnologías, los medios de transporte y comunicación. La
nueva experiencia social desde la dimensión simbólica y expresada en la cultura
juvenil, así como la centralidad que tienen los medios de comunicación guían el
trabajo que busca comprender los nuevos significados. La dimensión comunicativa
es la que permite entender las formas cognitivas y su relación entre hombre y
sociedad. Héctor Gómez interroga lo social y lo cultural desde la mediología y
se pregunta por el joven que trasmite, sus interacciones. Desde ahí nos plantea
los nuevos escenarios individuales y colectivos.
La ciudad, como los espacios
juveniles se contraen en la era del consumo, se pasó de las plazas públicas a
los mercados, de los mercados a los bazares, del bazar al centro comercial.
Inés Cornejo explora esta transición El
lugar de los encuentros: comunicación y cultura en un centro comercial (2007) . Su trabajo
de investigación presenta al centro comercial como ese espacio de apropiación y
pertenencia juvenil. La ciudad tendió una nueva estrategia comercial,
corporativa e identitaria. Los jóvenes fluyen y confluyen, establecen prácticas
comunicativas y culturales; ahí producen, intercambian y consumen significados.
La relación experiencial en el centro comercial reduce, fragmenta, jerarquiza,
marca, territorializa la urbe; genera nuevos vínculos emocionales, temporales y
espontáneos
En una edición conmemorativa de 30
Aniversario de Editorial Gedisa, publican en 2007, Lectores, espectadores e internautas (García Canclini, 2007) . En este
texto Néstor García Canclini ofrece a modo de glosario hipertextual una breve
aproximación a la ciudadanía cultural relacionada con el patrimonio, las
industrias culturales y las marcas. Desde ahí plantea las transformaciones y
las multiconvergencias. Se puede ver la evolución en las categorías de los
consumidores desde la cultura letrada y sus lectores hasta los cibernautas
pasando por las audiencias pasivas y espectadoras. Canclini revisa la
transición de los campos culturales en mercados y distingue entre los sujetos a
las audiencias, lectores, personajes, los cinéfilos, los videófilos, los
ciudadanos, los espectadores, los consumidores, los internautas y los piratas
afirmando “ni individuos soberanos, ni masas uniformadas” (García Canclini, 2007, p. 23) abandonando
la generalización sobre la homogeneización del mundo y la subjetividad
incondicionada e idealizada. Con la industrialización de la cultura y la
producción de bienes diferentes subdivide y flexibiliza la oferta y la
tipología. La legitimación que adquieren los mercados en la nueva estructura de
la sociedad global es un tema central en el trabajo de Canclini, así como las
fuerzas que consagran o manifiestan resistencia. Hoy el internauta se
manifiesta como el actor multimodal que lee, ve, escucha y combina materiales
diversos. La convergencia digital como la fusión multimedia y la concentración
empresarial es clave para entender la reorganización que se está padeciendo en
el acceso a los bienes culturales y las formas de comunicación que se están articulando
en una integración multimedia que permite ver y escuchar todo desde cualquier
lugar.
2008 fue un año fundamental en la
publicación de estudios vinculados con el consumo mediático e hipermediático en
Iberoamérica. En ese espacio se ubica la compilación hecha por Marcelo Urresti
en la que conjunta el trabajo de 13 investigadores para describir la vida
cotidiana, subjetividad y pertenencia entre los jóvenes ante el impacto de las
nuevas tecnologías de información y comunicación. En Ciberculturas juveniles: los jóvenes, sus prácticas y sus
representaciones en la era de Internet (Urresti, 2008) , se revisaron: los usos sociales
de los hipermedios en Buenos Aires atendiendo los diversos niveles
socioeconómicos y puntos de acceso; las prácticas sociales de los bloggers, los webmasters y los hackers
explorando la interacción personal, las autorrepresentaciones en los fotoblogs; la sociabilidad en los chats y las construcciones de
comunidades entre los usuarios de software
libre, los videojugadores; las nuevas narrativas y géneros hipertextuales en
los que convergen comunicación, información y entretenimiento. En la línea de
construcción de identidad destacan los textos de Flavia Angelino y Valeria
García Delgado en los que se exploran los nuevos circuitos tribales y los
espacios de significación (Angelino, 2008) y la sociabilidad, la identidad
y difusión del género (García Delgado, 2008) .
Fruto
de una investigación realizada entre enero de 2005 y mayor de 2007, en el marco
del Proyecto Internet Cataluña (PIC), dirigido por Manuel Castells e Imma
Tubella y realizado en el Internet Interdisciplinary Institute de la
Universitat Oberta de Catalunya surge el texto Internet y televisión: la guerra de las pantallas (Tubella,
Tabernero, & Dwyer, 2008) . La
investigación presenta el nuevo escenario en el que se da el acceso y el uso de
internet; un escenario doméstico en el que de forma gradual están desapareciendo
las desigualdades de acceso. Entre los hallazgos se encuentran el acceso
universal en función de la edad, el contexto doméstico y el entorno tecnológico
de los jóvenes. Espacio y tiempo se transforman como también la disminución del
dominio de la televisión y la fragmentación de las audiencias. Nuevas prácticas
como el consumo, el compartir, participar y crear se suman al contexto de
transición. Las practicas mediadas por la tecnología y los patrones de cambio
sociocultural se están asociando. El enfoque del estudio supera la problemática
del acceso y se abre a la personalización en el uso. El contexto doméstico y la
incursión del joven consumidor está reduciendo la brecha digital, derivado de
ello, los autores reconocen la existencia de la generación Internet, la
fragmentación de la audiencia que modifica por ende la estructura económica en
la que se soporta el sistema actual de medios de comunicación. El gran cambio
social identificado por el estudio es la participación de los jóvenes como uno
de los principales motores. Un estudio clave para quien investiga la temática.
En
una línea afín Roxana Morduchowicz identifica el papel que juegan los jóvenes
en la transformación social y añade un componente: la cultura popular,
entendida ésta como la cultura audiovisual y mediática, la cual está dando
sentido a la identidad de los adolescentes. En la compilación: Los jóvenes y las pantallas (Morduchowicz, 2008) integra el
trabajo de Jesús Martín-Barbero, Dominique Pasquier, Alejandra Walzer, Javier
Callejo, Agustín García Matilla y Manuel Pinto para hablar de esta nueva
relación que establecieron los jóvenes con las pantallas y desde las nuevas
socialidades, tecnicidades y subjetividades (Martín-Barbero, 2008) establecidas
cómo cuestionan y construyen sentido (Pinto, 2008) . Morduchowicz
da cuenta cómo los adolescentes modelan sus identidades individuales y
colectivas y aprenden a hablar de sí mismos en relación con los otros desde los
medios de comunicación. La manera como los jóvenes se relacionan con los bienes
culturales permite entender y nombrar su constitución. Desde los medios
establecen significados sociales, formas de identificación-diferenciación
social y consolidación de la cultura-mundo. Morduchowicz habla de las nuevas
formas de sociabilidad, las implicaciones intergeneracionales y las prácticas
mediáticas sin caer en un enfoque mediocéntrico. La investigación perfila
algunas generaciones como la de la televisión (1960), la del vídeo (1970), la
Nintendo (1980), la Internet (1990). Estas nuevas formas de sociabilidad,
percepción y sensibilidad están reorganizando la realidad cultura y social;
están reconfigurando el mundo y las industrias culturales. Las pantallas
parecen ser el nuevo hábitat en que se desplazan las jóvenes. El espacio
doméstico y la estructura familiar se entrelazan con el consumo de medios.
El mismo año Roxana Morduchowicz
retoma la investigación y publica La
Generación Multimedia (Morduchowicz, 2008) . En esta
ocasión bautiza a la generación de jóvenes mediáticos del siglo XXI como la
Generación multimedia más que por las tecnologías a las que tienen acceso por
lo que hacen con ellas. Las tecnologías han incidido de tal forma en la manera
como leen, conocen, aprenden, orientan su vida y encuentran respuestas a la
existencia. Los jóvenes descritos por Morduchowicz tienen nuevos escenarios de
pertenencia, se expresan a través de los medios de comunicación. Leen y
escriben con los medios, son una generación activa que vive en la
simultaneidad, la velocidad de respuesta de la red lo ha hecho impacientes, el
entretenimiento está en el corazón de sus valoraciones, están permanentemente
comunicados y conectados. Para entender quiénes son, cómo se los define
socialmente, cómo es y funciona la sociedad en la que viven es preciso analizar
sus consumos culturales y mediáticos. El acceso diversificado, la exploración
multimedia, el capital simbólico y el universo cultural de esta nueva
generación es planteado por Morduchowicz a lo largo de esta profunda
visualización de las jóvenes audiencias.
En 2009 Rosalía Winocur retoma las
nuevas relaciones que establecen los usuarios con la computadora, internet y particularmente
el teléfono celular. Robinson Crusoe ya
tiene celular (Winocur, 2009) reflexiona sobre las condiciones
de conexión, sobre los dispositivos simbólicos para: controlar la
incertidumbre, para dar visibilidad y trascendencia social, para dar consuelo y
manipulación de la biografía; para establecer estrategias de cohesión familiar
y afirmación de lo local; para mediar conflictos intergeneracionales. Winocur
habla de los nuevos nichos culturales y significados sociales que han producido
estos dispositivos. El texto no sólo da cuenta del nuevo paisaje mediático,
sino también de la nueva estética, los nuevos lazos y las nuevas formas de
reconocimiento que permiten estas vías de conexión. Más allá del carácter
instrumental la investigación aborda el carácter existencial de la tecnología
como un escenario simbólico constitutivo de nuevas formas de sociabilidad y
entretenimiento; asimismo asume que la apropiación del dispositivo digital se
produce en espacios cotidianos, en relación con los otros, siempre en
alteridad. Winocur habla de la apropiación como el conjunto de procesos
socioculturales que intervienen en el uso, la socialización y la significación
de las nuevas tecnologías en diversos grupos culturales. Desde esa conceptualización
deja ver cómo las personas se están apropiando de la tecnología y sus mensajes
y los terminan adaptando a sus vidas y contextos.
En el corazón del fenómeno de la
cultura digital, Rubén Jara y Alejandro Garnica, retoman la medición de
audiencias para hablar de una de las industrias mediáticas que ha tenido que
reinventarse: la televisión. Medición de
audiencias de televisión en México (Jara Elías & Garnica Andrade, 2009) ofrece una
mirada a los estudios de recepción y consumo televisivo desde las formas de
medición. Los investigadores ofrecen un análisis longitudinal que permite
conocer qué pasa con cada género de programación, qué ven y cómo ven la
televisión los distintos segmentos poblacionales. Ya desde su texto, ¿Cómo la ves? La televisión mexicana y su
público (Jara Elias & GArnica Andrade, 2007) , ofrecían
una profunda exploración de los registros del comportamiento de los
tele-espectadores, las características de las familias, los equipamientos
televisivos, el papel que juega la televisión en la vida cotidiana, la
exposición y disponibilidad de tiempo, los tipos de audiencia, la oferta
programática, los géneros televisivos, los patrones y tendencias y los
segmentos de la teleaudiencia. Es en sí, el primer estudio científico de la
televisión mexicana y en el que se profundiza su impacto sociocultural en un
contexto global y de batalla ante el boom de la televisión por cable, la
satelital, la convergente e internet.
En la tradición de los abordajes
territoriales y las culturas juveniles, Gabriel Medina ofrece un trabajo
colectivo con 12 investigadores para hablar de Juventud, territorios de identidad y tecnologías (Medina, 2009) . Así exploran
las genealogías, la internacionalización de las sensibilidades, la emergencia
de las subculturas, la ciudad como centro de disputas, la temporalidad
corporal, el rostro como máscara, las identificaciones, el género como voz
diferenciada, la opinión política, los invisibles, el yo colectivo, la
territorialidad y la identidad, lo público. Destacan los trabajos sobre las
culturas juveniles en España (Feixa & Porzio, 2009) y la réplica
hecha por Emilia Torres (Torres, 2009) . El trabajo colectivo permite
comprender a las juventudes en sus registros emergentes y de apropiación
sociocultural; contempla las significaciones, apropiaciones y usos de las
relaciones que construyen, sus estructuras y resistencias. Un buen compendio
para resignificar las fronteras y plantear nuevas cartografías.
Aún cuando los estudios en la
materia han sido trabajados por antropólogos, sociólogos y comunicólogos,
particularmente los relativos a espacios urbanos y mediáticos, Rossana Reguillo
plantea una agenda pendiente en los estudios sobre jóvenes y consumo cultural.
Esta agenda contempla como grandes pendientes los temas de género, las
especificidades regionales, las experiencias y representaciones colectivas, el
hablar de los jóvenes integrados, las industrias culturales y mediáticas que posibilitan
la integración. (Reguillo, 2010) . Los comunicólogos han trabajado
a profundidad los procesos de recepción, las influencia y el impacto mediático,
las representaciones, las opiniones, competencias, procesos cognitivos y los
sentidos discursivos; sin embargo, habrá que profundizar en los contextos de
apropiación, la conformación de subjetividades y relaciones con estilos y modos
de vida, entretenimiento y ocio en la era digital.
Los fenómenos que transforman la experiencia
de los jóvenes
En la década de
los 80 emergió un público adolescente dentro y fuera de los medios de
comunicación. Esta generación de jóvenes estaba altamente enganchada con las soap operas. Muchas familias modificaron
sus actividades y se adaptaron al horario de sus programas favoritos; los
adolescentes se involucraban con los personajes y las tramas; se llegó a
afirmar que las series guiaban sus comportamientos (Montero Rivero, 2006) . Esta
situación llevó a la necesidad de entender no sólo cómo ven, sino también el
cuánto ven y desde dónde ven. Siendo la adolescencia una etapa crucial en el
desarrollo de la identidad personal y la experimentación de varios roles
sociales se hizo notorio el conocer el papel que estaban jugando los medios de
comunicación en sus vidas ya que en muchos caso se habían vuelto agentes
socializadores más importantes que la escuela o la familia.
Las
nuevas representaciones e identidades juveniles, por lo que se ha visto a lo
largo de estas investigaciones, son fruto de un variado número de fenómenos
entre ellos: la proliferación de una cultura teen mediática; la globalización de mercados mediáticos; la
fragmentación de las audiencias; la interactividad; los niños que se han vuelto
apetecibles para la industria de los medios como consumidores que pueden
acceder a contenidos adultos en la televisión de paga, los videos e internet;
porque poseen su propia esfera mediática difícil de comprender por los adultos
y en la que tienen una participación activa; la sociedad consumista
postindustrial en la que los jóvenes se enfrentan a temas como el desempleo, la
movilidad, la residencia, la vida social activa; el que se ponen en tela de
juicio las instituciones establecidas quebrantando las reglas de conducta de la
sociedad civil y las concepciones tradicionales; la globalización económica y
cultural que han derivado en múltiples crisis de legitimidad del Estado Nación;
la reestructuración entre lo local y lo global; la fragmentación e
individualización; la erosión del sistema de creencias, los estilos de vida,
las jerarquías familiares; la movilidad social y geográfica que amenaza los
vínculos sociales tradicionales en la familia y la comunidad; las sociedades
heterogéneas y multiculturales en las que coexisten concepciones diferentes de
moralidad; la nueva acepción de identidad como producto de una elección
individual y no de derecho de nacimiento o de destino; las sociedades más
desiguales y polarizadas.
La identidad está íntimamente
relacionada con la dimensión de género, etnia, clase, prácticas, rituales,
estilos, aspectos, disposiciones, representaciones y consumos. Las identidades
juveniles son construcciones y relaciones; alternativas de conexión,
desconexión o mediatización. Se vuelve imposible desligar la conformación de
una nación y su desarrollo del fenómeno juvenil. Las biografías y capitales
particulares hablan de una nueva dinámica social, de una nueva narrativa, de un
nuevo texto que puede ser leído desde la biosemiosis social.
Hoy se nota claramente en los nuevos
estudios sobre audiencias y recepciones infantiles y juveniles, una notoria
inclinación por la edad de la pasión por la red; investigaciones en las que se manifiestan
por entender las motivaciones y características de los “enganchados” e
hiperconectados, por conocer las orientaciones educativas y cognitivas fuera
del aula y en los entornos virtuales. Múltiples trabajos convergen en las
distinciones de género, pero también en el descubrimiento de la sexualidad
desde las prácticas comunicativas y sociales. Así se ha visto que la red se ha
convertido en un refugio tranquilizador en un mundo hostil repleto de objetos
ansiógenos. En los contenidos mediáticos que circulan por las redes sociales
hay un sentimiento de identificación con nuevos héroes y referentes sociales;
líderes morales que atraen la atención por referir a un mundo ficticio que
desearían los niños y jóvenes como posible. Internet es una fuente de prestigio
y de respeto posible, así es posible hablar del efecto Facebook[14]. Estos trabajos han transpolado el
espacio urbano, mediático y corpóreo al espacio digital, la manera como el
cuerpo se digitaliza y las prácticas comunicativas en internet permite conocer
el intercambio de estrategias, tácticas, ideologías, clanes, alianzas y
vasallajes sociales. Los medios e hipermedios son el eje de estos trabajos ya
que se han vuelto el nuevo espacio personal y de seguridad en el que
interactúan los afectos; en ellos descomprimen las audiencias su existencia, tienen
un fondo lúdico universal, les permiten comprender las reglas de socialización,
generan adicción a la gratificación. Navegar es una forma sutil de vértigo que
“atonta” lo suficiente para olvidar, su efecto hipnótico hace perder la noción
del tiempo por ello interactúan más de lo que desean, genera una dependencia
anestésica del olvido del vacío y la dependencia fisiológica, permite vivir una
situación de éxtasis, de saludable vacío. Los hipermedios se ha visto que son
un lugar de encuentro e intercambio, un medio para comunicarse, no como factor
de aislamiento sino para extender sus pertenencias, vínculos e integraciones;
ahí se miran sobre sí mismos en el otro imaginado, descubren un universo de
complicidades.
En
esta nueva generación de estudios aunque se percibe un interés por los
significados de las prácticas, los episodios de encuentro, roles, relaciones,
grupos, y subculturas queda pendiente estudiar los estilos de vida, necesidades,
intereses, deseos, temores, rechazos, esperanzas, indiferencias, reticencias,
atracciones, dispersiones, contextos de recepción, organizaciones, comunidades,
actividades individuales, colectivas, artefactos, hechos relevantes,
autointegración, la remezcla como capital digital, involucramiento, el
prestigio y la legitimidad digital, cómo aprenden, cómo espejean sus
experiencias, espacios de significación, cómo se da el conocimiento del otro significante, vinculaciones entre
el ambiente físico y social con el mediado por dispositivos tecnológicos. Habrá
que dar seguimiento a cómo se vinculan con los estudios de culturas juveniles
digitales las teorías del acompañamiento social, la transformación social
mediada por computadoras, la teoría del abordaje, la de la validación
consensual, la de los efectos directos e indirectos. Son múltiples los desafíos
que se presentan, como múltiples las rutas de navegación que se darán desde
estas tecnologías portadoras de sentido.
Referencias
Lamb, R. (1998). The Global Audio-Visual Media Landscape.
En U. Carlsson, & C. Von Feilitzen, Children and Media Violence.
Yearbook 1998. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Carlsson, U. (2010). Children and
Youth in the Digital Media Culture. From a Nordic Horizon. Gothenburg,
Suecia: Nordicom.
Carlsson, U. (2010). Barn och unga i
den digitala mediekulturen . Gothenbrug, Suecia: Nordicom.
Carlsson, U. (2006). Regulation,
Awareness, Empowerment. Young People and Harmful Media Content in the Digital
Age. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Carlsson, U., & Von Feilitzen, C.
(1998). Children and media violence. Yearbook. 1998. Suecia: Nordicom,
University of Gothenburg.
Carlsson, U., & Von Feilitzen, C.
(2006). n the Service of Young People?Studies and Reflections on Media in
the Digital Age. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Carr, N. (2010). The Shallows. What
the Internet is Doing to Our Brains. Nueva York, EUA: W. W. Norton.
Larsson, K. (2003). Children’s On-line
Life – and What Parents Believe. A Survey in Five Countries. En C. Von
Feilitzen, & U. Carlsson, Promote or Protect? Perspectives on Media
Literacy and Media Regulations. Yearbook 2003 . Gothenburg, Suecia:
Nordicom.
Caslav Vovino, D. (2005). Outside-In:
Body, Mind, and Self in the Advertisement of Aesthetic Surgery. En R. B.
Browne, Profiles of popular culture: a reader (págs. 212-223). Madison,
Wisconsin: The University of Wisconsin Pres.
Casas, F., González, M., & Figuer,
C. (2003). Parents, Children and Media. Some Data from Spain, Brazil, Norway,
South Africa and India. En C. Von Feilitzen, & U. Carlsson, Promote or
Protect? Perspectives on Media Literacy and Media Regulations. Yearbook 2003.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Cassell, J., & Cramer, M. (2008).
High Tech or High Risk: moral panics about girls online. En T. McPheson, igital
Youth, Innovation, and the Unexpected (págs. 53-76). Cambridge,
Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Leavis, F. R., & Thompson, D.
(1933). Culture and environment: The training of critical awareness.
Londres: Chatto & Windus.
Lemish, D. (2002). Between Here and
There: Israeli Children Living Cultural Globalization. En C. Von Feilitzen,
& U. Carlsson, Children, Young People and Media Globalisation. Yearbook
2002. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Leung, L. (2005). Virtual Ethnicity:
Race, Resistance and the World Wide Web. Aldershot, Inglaterra: Ashgate
Publishing Limited.
Lindstrom, M., & Seybold, P. B.
(2003). Brandchild: remarkable insights into the minds of today's global
kids and their relationships with brands. Londres, Inglaterra: Kogan Page.
Livingstone, S. (2009). Children and
the internet. Cambridge, Inglaterra: Polity Press.
Livingstone, S. (2008). Internet
Literacy: Young People's negotiation of new online opportunities. En T.
McPherson, Digital Youth, Innovation, and the Unexpected (págs.
101-122). Cambridge, Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Livingstone, S., & Bober, M.
(2006). Regulating the internet at home: contrasting the perspectives of
children an parents. En D. Bukingham, & R. Willett, Digital generations:
children, young people, and new media (págs. 93-114). Mahwah, Nueva
Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.
Livingstone, S., & Haddon, L.
(2009). Kids online: Opportunities and risks for children. Bristol,
Inglaterra: The Policy Press.
Livingstone, S., & Haddon, L.
(2009). Young People in the European Digital Media Landscape. A Statistical
Overview with an Introduction by Sonia Livingstone and Leslie Haddon.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Livingstone, S., & Millwood
Hargrave, A. (2006). Harmful to Children? Drawing Conclusions from Empirical
Research on Media Effects. En U. Carlsson, Regulation, Awareness,
Empowerment. Young People and Harmful Media Content in the Digital Age.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Livingstone, S., Holden, K., & Bovill,
M. (1999). Children’s Changing Media Environment. Overview of a European
Comparative Study. En C. Von Feilitzen, & U. Carlsson, Children and
Media. Image Education Participation. Yearbook 1999. Gothenburg, Suecia:
Nordicom.
Longhurst, B., Bagnall, G., &
Savage, M. (2007). Place, elective belonging, and the diffused audience. En J.
Gray, C. Sandvoss, & C. L. Harrington, Fandom: identities and
Communities in a mediated world (págs. 125-138). Nueva York, EUA: New York
University Press.
Cornejo Portugal, I. (2007). El
lugar de los encuentros: Comunicación y cultura en un centro comercial.
México: Universidad Iberoamericana.
Couldry, N., Livingstone, S., &
Markham, T. (2007). Media Consumption and Public Engagement: Beyond the
Presumption of Attention. Londres, Inglaterra: Palgrave Macmillan.
Jacquinot-Delaunay , G., Pérez Tornero,
J., Tayie, S., & Carlsson, U. (2008). Empowerment Through Media
Education : An Intercultural Dialogue. Gothenburg, Suecia:
Nordicom.
Alters, D. F. (2007). The other side of
Fandom: Anti-fans, Non-fans, and the Hurts of History. En J. Gray, C.
Sandvoss, & C. L. Harrington, Fandom: identities and Communities in a
mediated world (págs. 344-356). Nueva York, EUA: New York University
Press.
Aarsand, P. (2007). Children’s
Consumption of Computer Games. En K. Ekstöm, & B. Tufte, Children,
Media and Consumption. On the Front Edge. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Angelino, F. (2008). Pantalla del mundo
nuevo. Nuevos circuitos tribales: apropiación de Internet como espacio de
significación. En M. Urresti, Ciberculturas juveniles: los jóvenes, sus
prácticas y sus representaciones en la era de Internet (págs. 267-296).
Buenos Aires, Argentina: La Crujía.
Arnoldo, C., & Finnström, A.
(1998). Youth and Communication. En U. Carlsson, & C. Von Feilitzen, Children
and Media Violence. Yearbook 1998. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Ballesta, J., Gómez, J. A., Guardiola,
P., Lozano, J., & Serrano, F. J. (2003). El consumo de medios en los
jóvenes de secundaria. Madrid, España: Editorial CCS.
Barker, C. (2003). Televisión,
globalización e identidades culturales. Barcelona, España: Paidós
Comunicación.
Bauerlein, M. (2008). The dumbest
generation: how the Digital Age stupefies young americans and jeopardizes our
future. Nueva York: Jeremy P. Tarcher/Penguin.
Bazalgette, C., Bevort, E., &
Savino, J. (1992). New Directions. Media Education Worldwide. Londres,
Inglaterra: BFI, CLEMI, UNESCO.
Bennett, W. L. (2008). Civic Life
Online: Learning How Digital Media Can Engage Youth. Cambridge,
Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Bogost, I. (2008). The rhetoric of
video games. En K. Salen, The Ecology of Games: Connecting Youth, Games,
and Learning (págs. 117-140). Cambridge, Massachusetts, EUA: The MIT
Press.
Boyd, D. (2008). Why Youth love social
network sites: the role of networket publics in teenage social life. En D.
Bukingham, Youth, Identity and Digital Media (págs. 119-143).
Cambridge, Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Bracey Sutton, B. (2006). Twenty-first
Century Learners. A Need for Tech-savvy Teachers. En U. Carlsson, & C. Von
Feilitzen, In the Service of Young People?Studies and Reflections on Media
in the Digital Age. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Broddason, T., Ólafsson, K., & Mar,
S. (2010). The Extensions of Youth. A Long Term Perspective. En U. Carlsson, Children
and Youth in the Digital Media Culture. From a Nordic Horizon. Gothenburg,
Suecia: Nordicom.
Brooker, W. (2007). A sort of
homecoming: fan viewing and symbolic Pilgrimage. En J. Gray, C. Sandvoss,
& C. L. Harrington, Fandom: identities and Communities in a mediated
world. Nueva York, EUA: New York University Press.
Browne, R. B. (2005). Profiles of
Popular Culture: a reader. Madison, Wisconsin, EUA: The University of
Wisconsin Press.
Browne, R. B. (2005). The vanishing
Global Village. En R. B. Browne, Profiles of popular culture: a reader
(págs. 225- 231). Madison, Wisconsin, EUA: The University of Wisconsin Press.
Bulbulia, N. (1998). An Overview of
Children’s Broadcasting in South Africa. En U. Carlsson, & C. Von
Feilitzen, Children and Media Violence. Yearbook 1998. Gothenburg,
Suecia: Nordicom.
Buckingham, D. (2005). Educación en
medios: Alfabetización, aprendizaje y cultura contemporánea . Barcelona:
Ediciones Paidós Ibérica, S.A. .
Buckingham, D. (1987). Public Secrets:
EastEnders and its Audience. En D. Buckingham, Popular Television and its
Audience (págs. 154-201). Londres, Inglaterra: BFI.
Buckingham, D. (2007). That’s
Edutainment. New Media, Marketing and Education in the Home. En K. Ekström,
& B. Tufte, Children, Media and Consumption. On the Front Edge.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Buckingham, D. (2008). Youth,
Identity, and Digital Media. Cambridge, Massachusetts: MIT Press.
Buckingham, D., & Willet, R.
(2006). Digital generations: children, young people, and new media.
Mahwah, Nueva Jersey, EUA: Lawrence Erlbaum Associates, Inc.
Byrne, D. N. (2008). The future of
(the) "race": identity, discourse, and the rise of computer-mediated
public spheres. En A. Everett, Learning Race and Ethnicity: Youth and
Digital Media (págs. 15-38). Cambridge, Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Daniels, J. (2008). Race, civil rights,
and hate speech in the digital era. En A. Everett, Learning Race and
Ethnicity: Youth and Digital Media (págs. 129-155). Cambridge, Massachusetts,
EUA: The MIT Press.
David, P. (1999). Children’s Access to
Media and Media Use. En C. Von Feilitzen, & U. Carlsson, Children and
Media. Image Education Participation. Yearbook 1999 . Gothenburg, Suecia:
Nordicom.
De Araújo, J. (2009). Communication
School for Children. Connecting Caves to the World. En T. Tufte, & F.
Enghel, Youth Engaging With the World. Media, Communication and Social
Change. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Diederichsen, D. (2011). Prsonas en
loop: ensayos sobre cultura pop. Buenos Aires, Argentina: Interzona
Editora.
Dolores Souza, M., & Cabello, P.
(2010). The Emerging Media Toddlers. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Drotner, K. (2010). Democratic Digital
Literacies. Three Obstacles in Search of a Solution. En U. Carlsson, Children
and Youth in the Digital Media Culture. From a Nordic Horizon. Gothenburg,
Suecia: Nordicom.
Eastin, M. S. (2008). Toward a
cognitive developmental approach to youth perceptions of credibility. En M. J.
Metzger, & A. J. Flanagin, Digital Media, Youth and Credibility
(págs. 29-48). Cambridge, Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Egenfeldt-Nielsen, S., & Heide
Smith, J. (2004). Playing with Fire. How do Computer Games Influence the
Player? Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Ekström, K., & Tufte, B. (2007). Children,
Media and Consumption. On the Front Edge. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Enghel, F., & Tufte, T. (2009).
Youth Engaging with Media and Communication. Different, Unequal and
Disconnected? En T. Tufte, & F. Enghel, Youth Engaging With the World.
Media, Communication and Social Change. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Erstad, O. (2010). Paths Towards
Digital Competencies. Naïve Participation or Civic Engagement? En U. Carlsson,
Children and Youth in the Digital Media Culture. From a Nordic Horizon .
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Everett, A. (2008). Learning Race
and Ethnicity: Youth and Digital Media. Cambridge, Massachusetts, EUA: The
MIT Press.
Feixa, C., & Porzio, L. (2009).
Golfos, pijos, fiesteros. Los estudios sobre culturas juveniles en España
(1960-2004). En G. Medina, Juventud, territorios de identidad y tecnologías
(págs. 245-306). México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Frau-Meigs, D. (2011). Attaching Media
Education to Human Rights by Socializing Young People to Ethics Online.
Competences and E-strategies. En C. Von Feilitzen,, U. Carlsson, & C.
Bucht, New Questions, New Insights, New Approaches . Contributions to the
Research Forum at the World Summit on Media For Children and Youth 2010.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Frau-Meigs, D. (2006). Media
Regulation, Self-regulation and Education. Debunking Some Myths and Retooling
Some Working Paradigms. En U. Carlsson, Regulation, Awareness, Empowerment.
Young People and Harmful Media Content in the Digital Age . Gothenburg,
Suecia: Nordicom.
García Canclini, N. (2007). Lectores,
espectadores e internautas. Barcelona, España: Gedisa.
García Canclini, N. (1995). Consumidores
y ciudadanos: conflictos multiculturales de la globalización. México:
Grijalbo.
García Canclini, N., & Piedras
Feria, E. (2006). Las industrias culturales y el desarrollo de México.
México: Siglo XXI, FLACSO México, Secretaría de Relaciones Exteriores.
Garcia Canclini, N., Signorelli, A.,
Rosaldo, R., Lomnitz, C., Adams, R. N., Varela, R., y otros. (2004). De lo
local a lo global: Perspectivas desde la antropología. México D.F.,
México: Universidad Autonoma Metropolitana.
García Cancilini, N. (2006). Diferentes,
desiguales y desconectados: Mapas de la interculturalidad. Barcelona,
España: Editorial gedisa.
García Delgado, V. (2008). Tribus
electrónicas en Internet. Sociabilidad, identidad y difusión del género. En M.
Urresti, Ciberculturas juveniles: los jóvenes, sus prácticas y sus
representaciones en la era de Internet (págs. 297-318). Buenos Aires,
Argentina: La Crujía.
Garay, A. (1998). Una mirada a las
identidades juveniles desde el rock. Interpretaciones y significados. JOVENes.
Revista de estudios sobre Juventud , 2 (6), 40-53.
Gray, J., Sandvoss, C., &
Harrington, C. (2007). Fandom: identities and communities in a mediated
world. Nueva York, EUA: New York University Press.
Groebel, J. (1999). Media Access and
Media Use Among 12-year-olds in the World & The image of the Child in the
media. En Children and Media. Image Education Participation. Yearbook 1999
. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Gómez Vargas, H. (2008). Estratos
espaciales y de comunicación en los estudios sobre la juventud. Una revisión
de los estudios de los consumos culturales juveniles en México. En M. A.
Rebeil Corella, XV Anuario de Investigación de la Comunicación, CONEICC
(págs. 185-214). México: CONEICC, U. Anáhuac, U. Mayab, U. Iberoamericana
León, U. Autónoma de San Luis Potosí, Tecnológico de Monterrey.
Gómez Vargas, H. (2007). Paisajes y
pasajes: sendas de mediología, comunicación y jóvenes en la vida
contemporánea. León, Guanajuato, México: Universidad Iberoamericana León;
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, ITESO; Instituto
Cultural de León.
Hall, S., & Whannel, P. (1964). The
popular arts. Nueva York: Pantheon Books.
Hagen , I. (2010). Growing up in a
Commercial World. Reflections on Media, Marketing and Young Consumers. En U.
Carlsson, Children and Youth in the Digital Media Culture. From a Nordic
Horizon. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Hagen, I. (2010). Children and Young
People in a Changing Media Environment: Some Challenges. En S. Kotilainen,
& S.-B. Arnolds-Granlund, Media Literacy Education. Nordic
Perspectives. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Hammarberg, T. (1998). Children and
Harmful Influences from the Media. The Significance of the UN Convention. En
U. Carlsson, & C. Von Feilitzen, Children and Media Violence. Yearbook
1998. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Hammarberg, T. (1998). The Child and
the Media. A Report From the UN Committee on the Rights of the Child. En U.
Carlsson, & C. Von Feilitzen, Children and Media Violence. Yearbook
1998 . Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Harrington, C. L., & Bielby, D. D.
(2007). Global Fandom/Global Fan Studies. En J. Gray, C. Sandvoss, & C. L.
Harrington, Fandom: identities and Communities in a mediated world (págs.
179-197). Nueva York, EUA: New York University Press.
Herring, S. (2008). Questioning the
generational divide: technological exoticism and adult constructions of online
youth identity. En D. Buckingham, Youth, Identity and Digital Media
(págs. 71-95). Cambridge, Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Heverly, R. A. (2008). Growing up
digital: control and the pieces of a digital life. En T. McPherson, Digital
Youth, Innovation, and the Unexpected (págs. 199-218). Cambridge, Massachusetts,
EUA: The MIT Press.
Hills, M. (2007). Media Academics as
Media Audiences: Aesthetic Judgments in Media Cultural Studies. En J. Gray,
& C. H. Sandvoss, Fandome: Identities and communities in a mediated
world (págs. 33-47). Nueva York: New York University Press.
Hoggart, R. (1957). The uses of
literacy: aspects of working-class life with special references to
publications and entertainments. Londrés: Chatto and Windus.
Howe, N., & Strauss, W. (1993). 13th
gen: abort, retry, ignore, fail? Nueva York: Vintage Books.
Howe, N., & Strauss, W. (2000). Millennials
rising: the next great generation. Nueva York: Vintage Books.
Ito, M. (2008). Education vs.
Entertainment: a cultural history of children´s software. En K. Salen, The
Ecology of Games: Connecting Youth, Games, and Learning (págs. 89-116).
Cambridge, Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Ito, M. (2006). Japanese media mixes
and amateur cultural exchange. En D. Bukingham, & R. Willett, Digital
generations: children, young people, and new media (págs. 49-66). Mahwah,
Nueva jersey: Lawrence Erlbaum Associates.
Jacobson, M. (2005). Young People
and Gendered Media Messages. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Jara Elias, J. R., & GArnica
Andrade, A. (2007). ¿Cómo la ves? La televisión mexicana y su público.
México: IBOPE AGB.
Jara Elías, R., & Garnica Andrade,
A. (2009). Medición de audiencias de televisión en México. México DF,
México: Grupo editorial patria S.A. de C.V.
Jenkins, H. (2006). Convergence
culture: Where old and new media collide. Nueva York, EUA: New York
University Press.
Jenkins, H. (2006). Fans, bloggers,
and gamers: exploring participatory culture. Nueva York, EUA: New York
University Press.
Jenkins, H. (2006). The war between
effects and meaning: rethinking the video game violence debate. En D.
Buckingham, & R. Willet, Digital generations: children, young people,
and new media (págs. 19-32). Mahwah, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum
Associates, Inc.
Johnson, D. (2007). Fan-tagonism:
factions, institutions, and constitutive hegemonies of Fandom. En J. Gray, C.
Sandvoss, & C. L. Harrington, Fandom: identities and Communities in a
mediated world (págs. 285-300). Nueva York, EUA: New York University Press.
Jukes, I., McCain, T., & Crockett,
L. (2010). Understanding the Digital Generation: Teaching and learning in
the new digital landscape. kelowna, Canadá: 21st Century Fluency Project
Inc.
Kotilainen, S. (2010). Global Digital
Culture Requires Skills in Media Literacies. En U. Carlsson, Children and
Youth in the Digital Media Culture. From a Nordic Horizon. Gothenburg,
Suecia: Nordicom.
Kotilainen, S., & Arnolds-Granlund,
S.-B. (2010). Media Literacy Education. Nordic Perspectives.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Kromann-Larsen, S., Grøndahl Hansen,
M., & Grauenkær Jensen, L. (2009). Young Voices Driving Social Change. En
T. Tufte, & F. Enghel, Youth Engaging With the World. Media,
Communication and Social Change. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Kumar, K. (1999). The Changing Media
Scenario in India. Implications for Media Education. En C. Von Feilitzen,
& U. Carlsson, Children and Media. Image Education Participation.
Yearbook 1999 . Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Mckee, A. (2007). The fans of cultural
theory. En J. Gray, C. Sandvoss, & C. L. Harrington, Fandom: identities
and Communities in a mediated world (págs. 88-97). Nueva York , EUA: New
York University Press.
McPherson, T. (2008). Digital Youth,
Innovation, and the Unexpected. Cambridge, Massachusetts, EUA: The Mit
Press.
McQuillan, H., & D'Haenens, L.
(2009). Young people online: gender and age influences. En Livingstone, Sonia,
& L. Haddon, Kids online: opportunities and risks for children
(págs. 95-106). Bristol, Inglaterra: The Policy Press.
Martensen, A. (2007). Mobile Phones and
Tweens’ Needs, Motivations and Values. Segmentation Based on Means-end Chains.
En K. Ekström, & B. Tufte, Children, Media and Consumption. On the
Front Edge. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Martín-Barbero, J. (2008). El cambio en
la percepción de los jóvenes. Socialidades, tecnicidades y subjetividades. En
R. Morduchowicz, Los jóvenes y las pantallas: nuevas formas de
sociabilidad. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Masterman, L. (1985). Teaching the
media. Londres: Routledge.
Medina, G. (2009). Juventud,
territorios de identidad y tecnologías. México: Universidad Autónoma de la
Ciudad de México.
Metzger, M., & Flanagin, A. (2008).
Digital Media, Youth and Credibility. Cambridge, Massachusetts, EUA:
The MIT Press.
Mohsin Gilani, M. (1999). Children and
Media in Pakistan. En C. Von Feilitzen, & U. Carlsson, Children and
Media. Image Education Participation. Yearbook 1999. Gothenburg, Suecia:
Nordicom.
Montero Rivero, Y. (2006). Televisión,
valores y adolescencia. Barcelona, España: Gedisa.
Montgomery, K. C. (2009). Generation
Digital: politicas, commerce, and childhood in the age of the internet.
Cambridge, Massachusetts: The MIT Press.
Montgomery, K. C. (2008). Youth and
diital democracy: intersections of practice, policy and the marketplace. En W.
L. Bennett, Civic Life Online: Learning How Digital Media Can Engage Youth
(págs. 25-50). Cambridge, Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Montgomery, K. (2002). Digital Kids:
The New On-Line Children’s Consumer Culture. En C. Von Feilitzen, & U.
Carlsson, Children, Young People and Media Globalisation. Yearbook 2002.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Montgomery, K., & Gottlieb-Robles,
B. (2006). Youth as e-Citizens: the Internet's contribuition to civi
engagement. En D. Buckingham, & R. Willett, Digital generations:
children, young people, and new media (págs. 131-148). Mahwah, Nueva
Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.
Morduchowicz, R. (2008). La
Generación Multimedia: significados, consumos y prácticas de los jóvenes.
Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Morduchowicz, R. (2008). Los jóvenes
y las pantallas: Nuevas formas de sociabilidad. Barcelona, España: Gedisa.
Morduchowicz, R. (2002). The Meanings
of Television for Underprivileged Children in Argentina. En C. Von Feilitzen,
& U. Carlsson, Children, Young People and Media Globalisation. Yearbook
2002. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Murdock, G., & Guy, P. (1973). Mass
media and the secondary school. Londres: Macmillan.
Nuget, S. (1998). Children and
Electronic Media. An Australian Perspective. En U. Carlsson, & C. Von
Feilitzen, Children and Media Violence. Yearbook 1998. Gothenburg,
Suecia: Nordicom.
Nyamnjoh, F. (2008). Children, Media
and Globalisation. A Research Agenda for Africa. En N. Pecora, E. Osei-Hwere,
& U. Carlsson, African Media, African Children. Gothenburg, Suecia:
Nordicom.
Nyamnjoh, F. (2002). Children, Media
and Globalisation: A Research Agenda for Africa. En C. Von Feilitzen, & U.
Carlsson, Children, Young People and Media Globalisation. Yearbook 2002.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Olson, T. (2006). Active and calculated
media use among young citizens: empirical examples from a Swedish study. En D.
Buckingham, & R. Willett, Digital generations: children, young people,
and new media (págs. 115-130). Mahwah, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum
Associates.
Palfrey, J., & Gasser, U. (2008). Born
digital: understanding the first generation of digital natives. Nueva
York: Basic Books.
Pecora, N., Osei-Hwere, E., &
Carlsson, U. (2008). African Media, African Children. Gothenburg,
Suecia: Nordicom.
Peter, J., Valkenburg, P. M., &
Fluckiger, C. (2009). Adolescentes and social network sites: identitiy,
friendships and privacy. En S. Livingstone, & L. Haddon, Kids online:
opportunities and risks for children (págs. 83-94). Bristol, Inglaterra:
The Policy Press.
Piccini, M., & Nethol, A. M.
(1990). Introducción a la pedagía de la comunicación. México, D.F.:
Editorial Trillas, S.A. de C.V.
Piccini, M., Rosas Mantecón, A., &
Schmilchuk, G. (2000). Recepción artística y consumo cultural. México
DF, México: Ediciones casa Juan Pablos.
Pinto, M. (2008). Información, acción,
conocimiento y ciudadanía. La educación escolar como espacio de interrogación
y de construccion de sentido. En R. Morduchowicz, Los jóvenes y las
pantallas: nuevas formas de sociabilidad. Barcelona, España: Gedisa.
Polak, M. (2006). It's a gURL thing:
community versus commodity in gilr-focused Netspace. En D. Buckingham, &
R. Willett, Digital generations: children, young people, and new media
(págs. 177-192). Mahwah, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.
Poniewozik, J. (2005). The big fat year
in culture. En R. B. Browne, Profiles of popular culture: a reader
(págs. 376-388). Madison, Wisconsin, EUA: The University of Wisconsin Press.
Pungente, J. J. (2000). A media
Education Newsletter from Canada. Clipboard , 14 (1-2).
Rao, L. (1999). Advocates of a New
Consumer Society. Children in Television Advertising. En C. Von Feilitzen,
& U. Carlsson, Children and Media. Image Education Participation.
Yearbook 1999. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Reguillo Cruz, R. (1996). La
construcción simbólica de la ciudad: Sociedad, desastre y comunicación.
México: Universidad Iberoamericana, Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Occidete, ITESO.
Reguillo Cruz, R. (1999). Ciudadano
N: Crónicas de la diversidad. México DF, México: Instituto Tecnológico y
de Estudios Superiores de Occidente, ITESO.
Reguillo, R. (2010). La condición
juvenil en el México Contemporáneo. Biografías, incertidumbres y lugares. En
R. Reguillo, Los jóvenes en México (págs. 395-429). México: Fondo de
Cultura Económica, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Reguillo, R. (2000). Las culturas
juveniles: un campo de estudio. Breve agenda para la discusión. En G. (.
Medina, Aproximaciones a la diversidad juvenil. México: El colegio de
México.
Reguillo, R. (2007). Legitimidad(es)
divergentes. En IMJ, Jóvenes Mexicanos. Encuesta Nacional de Juventud 2005
(Vol. I, págs. 77-133). México: IMJ/SEP.
Reguillo, R. (2010). Los jóvenes en
México. México: Fondo de Cultura Económica, Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes.
Reguillo, R. (2009). The Warrior’s
Code? Youth, Communication and Social Change. En T. Tufte, & F. Enghel, Youth
Engaging With the World. Media, Communication and Social Change. Gothenburg,
Suecia: Nordicom.
Reia Baptista, V. (2006). New
Environments of Media Exposure. Internet and Narrative Structures: from Media
Education to Media Pedagogy and Media Literacy. En U. Carlsson, & C. Von
Feilitzen, In the Service of Young People?Studies and Reflections on Media
in the Digital Age. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Rheingold, H. (2008). Using
participatory media and public voice to encourage civic Engagemente. En W. L.
Bennett, Civic Life Online: Learning How Digital Media Can Engage Youth
(págs. 97-118). Cambridge, Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Roe, K. (1998). Children and the Media
in Flanders. A Brief Overview. En U. Carlsson, & C. Von Feilitzen, Children
and Media Violence. Yearbook 1998. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Rosemberg, V., Flachsland, C., &
Enghel, F. (2009). Youth, Memory and Justice. The Cromañón Case and
Communication in an Age of Precariousness. En T. Tufte, & F. Enghel, Youth
Engaging With the World. Media, Communication and Social Change.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Rosen, L. D., Carrier, L. M., &
Cheever, N. A. (2010). Rewired. Nueva York, EUA: Palgrave Macmillan.
Scheidt, L. A. (2006). Adolescent diary
weblogs an the unseen audience. En D. Bukingham, & R. Willett, Digital
generations: children, young people, and new media (págs. 193-210).
Mahwah, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.
Schor, J. (2006). Nacidos para
comprar: los nuevos consumidores infantiles. Barcelona, España: Paidós.
Schulz, W., & Held, T. (2006).
Together They are Strong? Co-Regulatory Approaches for the Protection of
Minors within the European Union. En U. Carlsson, Regulation, Awareness,
Empowerment. Young People and Harmful Media Content in the Digital Age.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Salen, K. (2008). The Ecology of
Games: Connecting Youth, Games, and Learning. Cambridge, Massachusetts,
EUA: The MIT Press.
Samuels, R. (2008). Auto-Modernity
after Postmodernism: Autonomy and Automation in culture, technology, and
education. En T. McPherson, Digital Youth, Innovation, and the Unexpected
(págs. 219-240). Cambridge, Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Sillete, R. (2008). Consumer citizens
online: structure, agency, and gender in online participation. En D.
Buckingham, Youth, Identity and Digital Media (págs. 49-70). Cambridge,
Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Silverstone, R. (2004). ¿Por qué
estudiar los medios? Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Silverstone, R. (1994). Televisión
y vida cotidiana. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores.
Squire, K. (2008). Open-ended video
games: a model for developing learning for the interactive age. En K. Salen, The
Ecology of Games: Connecting Youth, Games, and Learning (págs. 167-198).
Cambridge, Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Stald, G. (2008). Mobile, identity:
Youth, identitiy, and mobile communication media. En D. Buckingham, Youth,
Identity and Digital Media (págs. 143-166). Cambridge, Massachusetts, EUA:
The MIT Press.
Strauss, W., & Howe, N. (1991). Generations:
the history of America's future 1584-2069. Nueva York: Morrow.
Sundar, S. S. (2008). The MAIN Model: a
heuristic approach to understandign technology effects on credibility. En M.
J. Metzger, & A. J. Flanagin, Digital Media, Youth and Credibility
(págs. 73-100). Cambridge, Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Sundin, E. (1999). The Online Kids.
Children’s Participation on the Internet. En C. Von Feilitzen, & U.
Carlsson, Children and Media. Image Education Participation. Yearbook 1999.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Tapscott. (1998). Growing up
digital: the rise of the net generation. Nueva York: McGraw Hill.
Tapscott, D. (2009). Grown up
digital: how the net generation is changing your world. Nueva York: McGraw
Hill.
Thompson, C. C., Putthoff, J., &
Figueroa, E. (2006). Hopeworks: Youth identity, youth organization, and
technology. En D. Buckingham, & R. Willett, Digital generations:
children, young people, and new media (págs. 313-332). Mahwah, Nueva
Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.
Tingstand, V. (2007). New Technologies,
New Methods? Representing Children in Online and SMS Ethnography. En K.
Ekström, & B. Tufte, Children, Media and Consumption. On the Front Edge
. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Torres, E. (2009). Golfos, hippies,
skinheads, fiesteros, alternativos y algo más: reflexiones en torno a los
estudios sobre culturas juveniles (réplica). En G. Medina, Juventud,
territorios de identidad y tecnologías (págs. 307-316). México:
Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Tsatsou, P., Pruulmann-Vengerfeldt,
& Murru, M. F. (2009). Digital Divides. En S. Livingstone, & L.
Haddon, Kids online: opportunities and risks for children (págs.
107-122). Bristol, Inglaterra: The Policy Press.
Tubella, I., Tabernero, C., &
Dwyer, V. (2008). Internet y televisión: La guerra de las pantallas.
Barcelona, España: Ariel, Editorial UOC y Generalitat de Catalunya.
Tufte, B. (2007). Tweens as Consumers –
with Focus on Girls’ and Boys’ Internet Use. En K. Ekström, & B. Tufte, Children,
Media and Consumption. On the Front Edge. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Tufte, T., & Enghel, F. (2009). Youth
Engaging With the World. Media, Communication and Social Change.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Turkle, S. (1995). La vida en la
pantalla: la construcción de la identidad en la era de internet.
Barcelona, España: Paidós.
Turkle, S. (1984). The second self:
computers and the human spirit. Nueva York, EUA: Simon and Schuster.
Tushnet, R. (2007). Copyright, law, fan
practices, and the rights of the author. En J. Gray, C. Sandvoss, & C. L.
Harrington, Fandom: Identities and communities in a mediated world
(págs. 60-74). Nueva York: New York University Press.
Twenge, J. M. (2006). Generation Me.
Nueva York, EUA: Free Press.
Umaschi Bers, M. (2008). Civic
identities, online technologies: from designing civics curriculum to
supporting civic experiences. En W. L. Bennett, Civic Life Online: Learning
How Digital Media Can Engage Youth (págs. 139-160). Cambridge,
Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Urresti, M. (. (2008). Ciberculturas
juveniles: los jóvenes, sus prácticas y sus representaciones en la era de
Internet. Buenos Aires, Argentina: La Crujía.
Urteaga Castro-Pozo, M. (2000). Formas
de agregación juvenil. En A. (. Pérez Islas, Jóvenes: Una evaluación del
conocimiento. La investigación sobre la juventud en México 1986-1999.
México: Instituto Mexicano de la Juventud, Centro de Investigación y Estudios
sobre la Juventud.
Urteaga Castro-Pozo, M. (2010). Género,
clase y etnia. Los modos de ser joven. En R. Reguillo, Los jóvenes en
México (págs. 15-51). México: Fondo de Cultura Económica, CONACULTA.
Varis, T. (2010). Understanding Media
Literacy. En U. Carlsson, Children and Youth in the Digital Media Culture.
From a Nordic Horizon. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Verniers, P., & Bevort, E. (2008).
The Appropriation of New Media and Communication Tools by Young People Aged
12-18 in Europe. New Trends for Media Education. En U. Carlsson, S. Tayie, G.
Jacquinot-Delaunay, & J. Pérez Tornero, Empowerment Through Media
Education. An Intercultural Dialogue. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Von Feilitzen, C. (2002). Children,
Young People and Media Globalisation: Introduction. En C. Von Feilitzen, &
U. Carlsson, Children, Young People and Media Globalisation. Yearbook 2002.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Von Feilitzen, C. (2010). Barn, unga
och medierat våld : En sammanfattning av forskningens resultat.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Von Feilitzen, C. (2012). Hur
farligt är internet. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Von Feilitzen, C. (2009). Influences
of Mediated Violence. A Brief Research Summary. Gothenburg, Suecia:
Nordicom.
Von Feilitzen, C. (2004). Young
People, Soap Operas and Reality TV. Yearbook 2004. Gothenburg, Suecia:
Nordicom.
Von Feilitzen, C., Carlsson, U., &
Bucht, C. (2011). New Questions, New Insights, New Approaches .
Contributions to the Research Forum at the World Summit on Media For Children
and Youth 2010. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Von Feilitzen, C., & Carlsson, U.
(1999). Children and Media. Image Education Participation. Yearbook 1999.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Von Feilitzen, C., & Carlsson, U.
(2000). Children in the New Media Landscape. Games Pornography Perceptions.
Yearbook 2000. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Von Feilitzen, C., & Carlsson, U.
(2002). Children, Young People and Media Globalisation. Yearbook 2002.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Von Feilitzen, C., & Carlsson, U.
(2003). Promote or Protect? Perspectives on Media Literacy and Media
Regulations. Yearbook 2003. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Von Feilitzen, C., & Bucht, C.
(2001). Outlooks on Children and Media. Yearbook 2001. Gothenburg,
Suecia: Nordicom.
Von Feilitzen, C., Findahl, O., &
Dunkels, E. (2011). Hur farligt är internet : Resultat från den
svenska delen av den europeiska undersökningen EU Kids Online .
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Walton, M., & Prinsloo, M. (2008).
Situated Responses to the Digital Literacies of Electronic Communication in
Marginal School Settings. En N. Pecora, E. Osei-Hwere, & U. Carlsson, African
Media, African Children. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Warah, R. (2006). Divided City.
Information Poverty in Nairobi’s Slums. En U. Carlsson, & C. Von
Feilitzen, n the Service of Young People?Studies and Reflections on Media
in the Digital Age. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Watkins, S. C. (2009). The young
& the digital: What the migration to social-network sites, games, and
anytime, anywhere media means for our futur. Boston, Massachusetts: Beacon
Press.
Weber, S., & Mitchell, C. (2008).
Imaging, keyboarding, and posting identities: young people and new media
technologies. En Buckingham, Youth, Identity and Digital Media (págs.
25-48). Cambridge, Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Williams, R. (1958). Culture and
Society. Nueva York: Columbia University Press.
Winocur, R. (2009). Robinson Crusoe
ya tiene celular. México: Siglo XXI, Universidad Autónoma Metropolitana,
Unidad Iztapalapa.
Xenos, M., & Foot, K. (2008). Not
your father's internet: the generation gap in online politics. En W. L.
Bennett, Civic Life Online: Learning How Digital Media Can Engage Youth
(págs. 51-70). Cambridge, Massachusetts, EUA: The MIT Press.
Yunxiao, S. (1998). Children and Media
Violence. Yearbook 1998. En U. Carlsson, & C. Von Feilitzen, Children
and Media Violence. Yearbook 1998. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Zanker, R. (2002). Tracking the Global
in the Local: On Children’s Culture in a Small National Media Market. En C.
Von Feilitzen, & U. Carlsson, Children, Young People and Media
Globalisation. Yearbook 2002. Gothenburg, Suecia: Nordicom.
Zanker, R., & Lealand, G. (2006).
Dream Worlds and Media Worlds. Using Drawings for Insights into the Lives of
New Zealand Children. En U. Carlsson, & C. Von Feilitzen, In the
Service of Young People?Studies and Reflections on Media in the Digital Age.
Gothenburg, Suecia: Nordicom.
* Jorge Alberto Hidalgo Toledo. Lic.
En Comunicación, Maestro en Humanidades y Doctorando en Comunicación Aplicada
por la Universidad Anáhuac. Presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza e
Investigación de las Ciencias de la Comunicación, CONEICC. Titular de la
Cátedra Televisa en Innovación en Contenidos y Titular de la Cátedra
FISAC-Anáhuac en comunicación para la responsabilidad ante el consumo.
Investigador Titular del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada
(CICA), de la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac. Director de
Medios de Global Content. Actualmente es Coordinador de la Licenciatura en
Comunicación de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac. Es Coautor del libro: Signo vital: Comunicación estratégica para la promoción de la salud
(2011) y Comunicación Masiva en
Hispanoamérica: Cultura y literatura mediática (2005). jhidalgo@anahuac.mx
[1]
Como recorte del campo del mundo social planteado por Bourdieu como espacio
social. Es conceptualizado por Maritza Urteaga, como “la base de principios de
diferenciación o distribución constituido por el conjunto de propiedades que
actúan en el universo social en cuestión, es decir propiedades capaces de
conferir a quien las posea con fuerza, poder, en ese universo” (Urteaga Castro-Pozo, 2010: 32).
[3]
Barker y Andre hablan de un tipo de realismo como sinónimo de calidad y otros
como el, realismo mimético (el que es copia del mundo real y en el que
reconocen las propias vivencias cotidianas); el realismo literal o naturalista
(se comprende como real porque puede llegar a pasar); el realismo narrativo
(que aporta verosimilitud interna a la narración); el realismo emocional (el
que ayuda a reconocer problemas personales e interpersonales e identificar
emociones); el realismo mítico (en el que la realidad se considera equivalente
a formas de la verdad más profunda y por ende, proyecta problemas sociales).
[4]
http://iamcr.org
[5]
http://www.wan-ifra.org/
[6]
http://www.ebu.ch/
[7] http://www.ibby.org/
[8]
http://www.press-enterprise.com/nie/more_about.html
[10]
http://www.nhk.or.jp/jp-prize/english/index.html
[11]
http://prixdanube.stv.sk/?lg=EN
[12] Concepto basado en la noción de
doble oralidad desarrollado por el Sacerdote Jesuita Walter Ong quien tuviera
como amigo y director de tesis a Marshall McLuhan. El Padre Ong, sin duda
estuvo marcado fuertemente por su formación religiosa sustentada en el libro y
la palabra de ahí que fuera un gran defensor de la oralidad, sosteniendo al
habla como raíz de la escritura. Así generó las categorías de Oralidad Primaria
y Secundaria. La primera de ellas se refiere a la que poseen las culturas que
no conocen la escritura ni la impresión; y la segunda para referirse a las
formas de comunicación de aquellos que conocen la escritura, la impresión y otras
formas mediáticas que dependen de la escritura para su funcionamiento y
existencia. La Triple oralidad comprende la metagrafía, la trans-oralidad
multimediática y la hipertextualidad de la ecología mediática de las nuevas
audiencias, es decir las formas de comunicación que dependen de una
meta-escritura soportada en los medios tradicionales y reactualizada en los
nuevos medios.
[13] Concepto tomado de las
relaciones públicas y el desarrollo personal que invita al sujeto a
considerarse como una marca; por tanto las personas usan las herramientas de
comunicación para diferenciarse y conseguir mayor éxito en sus relaciones
sociales.
[14]
Algo está ocurriendo y yo me lo estoy perdiendo. Un cuestionamiento permanente:
“Demuéstrame que el mundo real es tan interesante que el que abandoné y en el
que he vivido aventuras extraordinarias”.